Internacional
Theresa May planea votación legislativa sobre el Brexit

La primera ministra británica, Theresa May, planea presentar una propuesta sobre el Brexit ante el Parlamento Inglés, a los fines de someterlo a votación la salida mas «cómoda» para Gran Bretaña respecto al Brexit; a fin de salir del amargo estancamiento en el que se encuentra el país sobre el proceso de divorcio con la Unión Europea.
Los legisladores votarán este viernes 29 de Marzo, sobre el acuerdo de retiro de May en una sesión especial, pero no será así respecto a las futuras relaciones con la UE; lo cual se negoció al mismo tiempo que la propuesta de May, una maniobra que generó confusión entre los parlamentarios ingleses.
Gran Bretaña había acordado la semana pasada con la UE retrasar el Brexit del 29 de marzo al 12 de abril, con una postergación adicional hasta el 22 de mayo si May conseguía que se aprobara el paquete de divorcio, que los legisladores han rechazado ya dos veces.
La líder de la Cámara de los Comunes, Andrea Leadsom; indicó este jueves a los legisladores: “La Unión Europea solo aprobará una extensión hasta el 22 de mayo si se aprueba el acuerdo de retiro esta semana”. “La moción de mañana (viernes) le da al Parlamento la oportunidad de asegurar esa extensión”.
El paquete Brexit propuesto por May a la cámara, comprende el acuerdo de retiro legalmente vinculante y una declaración política más general sobre la futura relación con la UE. Esta propuesta, ha sido rechazada por los legisladores en dos ocasiones previas.
Sigue sin estar claro como será el Brexit
Los riesgos han aumentado de que pueda llegar al 12 de abril sin un pacto de transición para suavizar el impacto que tendría un Brexit «duro» en la economía británica.
Las dificultades de May para sacar adelante su acuerdo han hecho que el proceso se convierta en un caos, lo que provocó que el Brexit se aplazara e incluso llevó a la primera ministra a ofrecer su renuncia para ganarse a los oponentes euroescépticos de su Partido Conservador.
El presidente del Parlamento británico dijo que permitiría la votación del viernes, solo porque se trataría del acuerdo de retiro, por lo tanto no infringe las reglas que impiden presentar la misma moción más de una vez en un mismo período de sesiones.
ACN/Reuters
No dejes de leer: Brexit o Brexit-Duro: el dilema que enfrenta Londres
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional14 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto