Opinión
Maury Carrero: Una devota del Nazareno secuestrada en el DGCIM

Maury Carrero: Una devota del Nazareno secuestrada en DGCIM: Por Nasbly Kalinina.-
El 2 de abril Alfredo Romero, director presidente del Foro Penal, informó en sus redes sociales que Maury Carrero se encontraba desaparecida desde las 4 de la mañana en que el DGCIM fue a buscarla a su casa. El director presentó a demás un video en el que la señora María Eugenia, mamá de la joven de 40 años, rogaba por saber el paradero de su hija.
Tal noticia me conmovió como todos los casos de desapariciones forzadas a los cuales los venezolanos ya nos tienen acostumbrados porque en Venezuela el mayor delito es pensar diferente a quienes tienen el poder. Seguí su caso de cerca, así me enteré que el 3 de abril fue presentada ante el Tribunal y al día siguiente fue oficialmente privada de libertad.
Quien es Maury
Junto con los padres de Maury siempre han estado sus familiares, amigos, vecinos, abogados y defensores activos apoyando su caso porque es una mujer trabajadora, entregada a su hogar, católica, perteneciente a la Legión del Nazareno de Santa Rosalía en el centro de Caracas, catequista de niños y ante todo inocente. Una mujer que no ha debido ser detenida y menos llevada a la cárcel.
Maury vive con sus padres y se dedica a cuidarlos porque su mamá sufre de artrosis. Realiza muchas actividades comunitarias y colabora con diferentes fundaciones dedicada a los niños y a la salud de la mujer.
Maury es contadora pública y trabajó en el Consejo de Baruta, donde conoció a Luis Somaza, actual director de Atención al Ciudadano de la Asamblea Nacional, y de quien fue asistente por 2 años aproximadamente. Durante ese tiempo se ganó el respeto y cariño de su jefe al demostrar que era una mujer de principios y valores inquebrantables por lo que su relación laboral pasó al plano de amistad. Así, a pesar de que siempre se mantuvo al margen de la política y nunca quiso pertenecer a ningún partido se convirtió en la persona de confianza de Somaza.
Cuando el DGCIM llegó a su casa no tenía orden de allanamiento y ni sabían su nombre, por eso hoy me uno al dolor de una familia que ha podido ser la mía y al de una mujer inocente que he podido ser yo.
#EsTiempoDeMisericordia – #LiberenAMaury – #QueSeHagaJusticia
ACN/nk/@nasbly
No deje de leer: El Nazareno recorre Naguanagua en medios de la cuarentena
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional15 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia