Internacional
Más sanciones de EEUU al entorno de Nicolas Maduro

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este martes sanciones; contra el entorno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; apuntando a la primera dama, Cilia Flores; a tres ministros y también cercando al constituyente Diosdado Cabello.
“El Tesoro va a seguir imponiendo cargas financieras contra aquellos responsables; del trágico declive de Venezuela y contra las redes y los testaferros; que utilizan para esconder su riqueza ilícita”; dijo en un comunicado el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.
Con estas sanciones, todos los activos de esas personas; en territorio estadounidense quedan congelados.
Círculo íntimo para mantener el control del poder
“El presidente Maduro depende de su círculo íntimo para mantener el control del poder; a medida que el régimen saquea lo que queda de la riqueza de Venezuela”, dijo Mnuchin.
El Departamento de Estado de Estados Unidos indicó que; se impusieron sanciones contra cuatro personas; Cilia Flores, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez; y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
Acciones contra una red que apoya a un supuesto testaferro de Diosdado Cabello
Las autoridades estadounidenses también anunciaron acciones contra una red que apoya a un supuesto testaferro de Diosdado Cabello en Estados Unidos y embargó un avión privado de 20 millones de dólares.
“Vamos a seguir designando a los partidarios del régimen que permiten que Maduro solidifique su control sobre los militares y sobre el gobierno mientras el pueblo venezolano sufre” dijo el Departamento del Tesoro.
Washington ya ha emitido otras sanciones financieras contra Venezuela, contra la petrolera estatal PDVSA y contra el propio Maduro, además de prohibir a sus ciudadanos negociar nueva deuda de Venezuela y de su petrolera.
El país está sumido en una grave crisis económica y política.
Según una agencia de la ONU, unos 2,3 millones de venezolanos (7,5% de la población de 30,6 millones) vive en el exterior, de los cuales unos 1,6 millones han emigrado desde 2015, con el recrudecimiento de la crisis.
A continuación las personas y empresas sancionadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos:
- Cilia Adela Flores De Maduro (Primera dama de la República)
- Delcy Eloína Rodríguez Gómez (Vicepresidenta ejecutiva)
- Jorge Jesús Rodríguez Gómez (Ministro para la Comunicación e Información)
- Vladimir Padrino López (Ministro para la Defensa)
- Jose Omar Paredes (Piloto principal de AVERUCA, C.A)
- Edgar Alberto Sarria Díaz (Director de Quiana Trading Limited)
- Quiana Trading Limited
- Agencia Vehículos Especiales Rurales y Urbanos, C.A. (AVERUCA, C.A.)
ACN/AFP/agencias/PanazeateSL
No deje de leer: ANC aprobó reformas tributarias y fiscales solicitadas por Gobierno
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma