Conéctese con nosotros

Deportes

Más navieros llegan para aportarle a la causa magallanera

Publicado

el

Más navieros
Cuarto día de prácticas en el complejo de PDVSA VASSA de Guacara. (Foto: Prensa Magallanes)
Compartir

Más navieros se unen a a causa. Navegantes del Magallanes siguen sumando piezas de cara a la temporada 2018-19 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Richard Hidalgo y más navieros

En el cuarto día de pretemporada, más navieros se subieron al barco. Los turcos recibieron las incorporaciones de Luis Rico (pitcher zurdo), Dionis Zamora (lanzador derecho) y del coach de bateo para esta zafra Richard Hidalgo.

Luis Rico saludable al 100%

“Me sentí muy bien con el staff y con los compañeros”, fueron las primeras impresiones del zurdo Rico al término de la jornada. “Hice un bullpen y me sentí saludable al 100 por ciento».

El relevista de 22 años de edad, que en la campaña pasada dejó marca de 1G-0P y 5.62 de efectividad en 14 juegos lanzados con los filibusteros, no vio acción este año en el béisbol organizado, debido a que fue dejado en libertad por su antigua organización Royals de Kansas City.

Sin embargo, participó en la Liga Bolivariana y se mantuvo entrenando en Venezuela. “Me fue muy bien. Al principio estuve relevando, pero después fui abridor para lanzar más innings porque es una liga en la que se juega solo sábados y domingos. Mi brazo está al 100 por ciento al igual que mi cuerpo”, explicó Rico

Reconoció no haber tenido acercamiento de ningún equipo de otras ligas (independientes, México, España o Italia), pero que espera lograr un contrato para el próximo año luego de su actuación en la venidera zafra con la nave.

El nativo de Puerto La Cruz fue el único serpentinero en la jornada de este jueves que realizó bullpen. Ejecutó 25 pitcheos, utilizando rectas y cambios, misma tónica de trabajo que han realizado el resto de lanzadores
en días previos.

Richard Hidalgo llegó para asumir su nuevo rol

Además de peloteros, poco a poco también se irán sumando técnicos a la pretemporada de los eléctricos. Tal y como sucedió para este cuarto día de entrenamiento con Richard Hidalgo, quien para esta zafra será el coach de bateo del equipo.

“Tenía más de 20 años que no venía a Venoco” (actualmente Complejo PDVSA VASSA), reconoció Hidalgo. «Regresar de esos años
de mucha alegría, con una gran firma. Muy contento de estar aquí de nuevo».

Luego de seis campañas con el cargo de asistente al coach de bateo, el caraqueño asumirá por primera vez desde el inicio de la temporada el rol titular como instructor de los bateadores navieros. «¿Al fin no?», dijo entre risas y en forma de pregunta el líder jonronero de todos los tiempospara Magallanes.

«Contento de mi primer año como coach de bateo. Buscaré las maneras para estar a gusto con todos los muchachos y
los coaches, eso es lo primero, que seamos una familia y que estemos todos alegres”.

El ex jardinero, que actualmente cuenta con 43 años de edad, expresó que será fundamental la parte mental de los bateadores para esta temporada, aspecto en el que trabajará con cada uno de los peloteros.

«El reto es el mismo de todos los años, tratar de mejorar, que los bateadores y yo estemos de acuerdo. Familiarizarnos
mentalmente, porque muchas veces no es la mecánica ni el bateo, a veces les afecta el cómo estén mentalmente; eso se va a trabajar
bastante este año”, puntualizó Hidalgo.

Esta el cuarto día desde que la nave levó anclas y con el cada jornada más navieros se hacen presentes.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Treinta goles en 29 juegos suma carabobeño Josef Martínez en la MLS

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído