Nacional
Más de 430 sacerdotes contagiados y pasa los 40 decesos por covid en Venezuela

La Conferencia Episcopal Venezolana, CEV dice que más de 430 sacerdotes se han contagiado de covid entre marzo de 2020 y diciembre de este año; además de 45 fallecieron a causa del virus.
«A la fecha, 13 de diciembre de 2021, se contabilizan 439 sacerdotes contagiados entre los 2.113 sacerdotes en el país, de los cuales 45 fallecieron a causa de la covid-19»; señaló la Conferencia en una nota de prensa publicada en su página web.
Asimismo, dijo que la cantidad de contagiados representa el 20,77 % de los curas que hay en el país; los fallecidos el 2,13 % del total.
CEV dice que más de 430 sacerdotes se han contagiado
La Conferencia Episcopal explicó que 26 obispos se contagiaron, de los que 22 se recuperaron «satisfactoriamente» y otros 4 -un titular y tres eméritos- fallecieron; entre los que se encuentran el monseñor Cástor Azuaje, monseñor César Ortega, monseñor Tulio Chirivella y el cardenal Jorge Urosa Savino.
«En 38 de las actuales 41 circunscripciones eclesiásticas de Venezuela ha habido miembros del clero que han sufrido contagios de covid-19, lo cual representa el 92,68 % de las diócesis del país»; añadió.
Asimismo, indicó que solo en 17 diócesis ha habido fallecidos por covid-19 o causas derivadas; lo que representa el 41 %.
«La edad de los fallecidos oscila entre los 40 y 90 años, siendo los 61 años la edad promedio. El sacerdote más joven en fallecer contaba con 36 años de edad», sostuvo la CEV.
Cuentan con más 2.000 sacerdotes
De esta forma, actualmente la iglesia venezolana cuenta con 2.068 curas, 345 diáconos permanentes y 60 obispos: 41 titulares, 3 auxiliares y 16 eméritos; las diócesis con mayor número de sacerdotes son San Cristóbal (208); Trujillo (154); Barquisimeto (148); Mérida (127) y Caracas (121).
«La Conferencia Episcopal Venezolana desde la llegada del covid-19 al país, ha exhortado a toda la población a cumplir con las directrices y recomendaciones en el campo de la bioseguridad, afirmando que el cuidado propio, personal, familiar y comunitario, es la mejor manera de prevenir el contagio de covid-19»; apostilló.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gobierno anuncia que ha vacunado más del 82% de la población
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma