Internacional
Más de 300 víctimas de tráfico rescatadas en el Caribe, Venezuela y Brasil

Unas 350 víctimas de tráfico fueron rescatadas y otras 22 personas fueron arrestadas; en una operación coordinada a principios de mes de abril en el Caribe, Venezuela y Brasil.
Así lo informó Interpol este lunes; e indicó que más de 500 policías en 13 países participaron en la “Operación Libertad”; llevada a cabo el 9 de abril de 2018.
Hombres y mujeres, incluyendo niños, fueron hallados trabajando en “clubes nocturnos, granjas, minas y en mercados a cielo abiertos”, dijo Interpol.
“En Guyana, jóvenes mujeres fueron encontradas trabajando como prostitutas al lado de minas de oro extremadamente remotas; desde donde no podían escapar”, según la organización.
En otro caso, empleados “asiáticos” en una fábrica en San Vicente y las Granadinas; habían sido desprovistos de sus pasaportes“, haciéndolos víctimas “completamente dependientes“.
“Sin haber nunca recibido salarios; dependían de sus supervisores para vivienda, transporte, comida y las necesidades más básicas“; dijo Interpol en el comunicado.
En algunos lugares, mujeres trabajan en “espacios no más grandes que ataúdes“; dijo Cem Kolcu, coordinador de Interpol para tráfico de personas.
“Con miles de personas buscando cruzar las fronteras en búsqueda de trabajo; los traficantes actúan sobre los miembros de la sociedad más desesperados y vulnerables; con promesas de una vida mejor“, dijo Interpol.
“Operaciones como ésta muestran el poder de Interpol en dar una plataforma a los 13 países“, dijo el director ejecutivo de servicios policiales de la organización, Tim Morris.
“Pero detrás de estos números está la historia humana“, dijo. “Sea la madre, el padre, hermano, hermana, hijo o hija de alguien, hay una historia intensamente personal que usualmente -desgraciadamente- viene acompañada de mucho sufrimiento”, añadió.
Las autoridades dieron cuenta de dificultades para juntar evidencias y llevar a los presuntos traficantes ante la justicia, porque algunas víctimas -debido a que ganan más dinero que en sus países de origen- no se identifican como tales. Otras víctimas son manipuladas e intimidadas a dar información falsa.
El operativo
La operación de rescate de víctimas fue coordinada desde el centro regional de Comunicaciones en Barbados, con el apoyo de la oficina regional de Interpol en Buenos Aires.
La organización con sede en Lyon, Francia, dijo que los países participantes en la operación fueron Antigua y Barbuda, Aruba, Barbados, Belice, Brasil, Curazao, Guyana, Jamaica, Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, las islas Turcas y Caicos (un territorio británico de ultramar) y Venezuela.
Agencia Carabobeña de Noticias/ AFP
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría20 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional14 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos19 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos19 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo