Internacional
Más de 250 mil venezolanos han cruzado la selva del Darién en lo que va de año

Más de 250 mil venezolanos cruzaron la peligrosa selva del Darién, frontera entre Panamá y Colombia, en lo que va de año, de acuerdo a registros del gobierno de Panamá publicado por Fe y Alegría.
Según el reporte, se estima que en diciembre más de medio millón de personas habrá atravesado el Tapón del Darién.
Los migrantes siguen cruzando la selva del Darién para adentrase en Centroamérica y tratar de llegar a los Estados Unidos. Esta ruta migratoria se vuelve cada vez más transitada por ciudadanos de múltiples nacionalidades
De acuerdo a los datos publicados por Fe y Alegría Panamá, la gran mayoría de los migrantes son venezolanos. De acuerdo a los registros, este año ha cruzado el tapón más de un cuarto de millón.
Las cuatro nacionalidades con más personas transitando la selva son:
Venezuela: 252.000
Ecuador: 47.724
Haití: 39.200
Colombia: 13.404
De igual forma, se registran 27.878 ciudadanos de países asiáticos y 7.389 de países africanos.
Más de 250 mil venezolanos cruzaron la selva del Darién
El 81% de los migrantes que se adentra en el Darién son de Suramérica, mientras que el 19%.
Los datos publicados por Fe y Alegría en Panamá dan cuenta que el 65% de los migrantes son hombre; de ellos se estima que el 15% tienen menos de 18 años. Mientras tanto, el 35% son mujeres y de ellas el 10% son adolescentes o niñas.
Con información: ACN/Radio Fe y Alegria
No deje de leer:
Fallece en accidente vial senador de Dakota del Norte junto a esposa e hijos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia