Conéctese con nosotros

Política

Enrique Márquez pide al TSJ que declare nulo fallo que valida triunfo de Maduro (+ video)

Publicado

el

Márquez pide al TSJ nulidad del triunfo de Maduro - Agencia Carabobeña de Noticias
Enrique Márquez. (Fotos: EFE).
Compartir

El excandidato presidencial opositor Enrique Márquez pide al TSJ nulidad del triunfo de Maduro. Programado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los comicios del 28 de julio.

«En este caso (…) nosotros venimos a la Sala Constitucional a pedir la nulidad de la sentencia número 31, emanada de la Sala electoral, y que a partir de allí los venezolanos puedan reencontrarse en una ruta de rescate a la democracia, del rescate al valor del voto». Explicó este miércoles 25 de septiembre Márquez a las afueras del TSJ, en Caracas, en donde entregó su solicitud.

El opositor señaló que el documento entregado –apoyado por 28 personas de distintos sectores políticos- fue recibido por el Supremo, controlado por magistrados afines al chavismo, y explicó que en los próximos tres días se debe asignar el número de expediente y, posteriormente, en un plazo de cinco días, se debe designar al magistrado en la causa.

También puede leer: Fiscalía venezolana solicita a Interpol “alerta roja” contra Javier Milei (+ video)

Márquez pide al TSJ nulidad del triunfo de Maduro - Agencia Carabobeña de Noticias

Márquez pide al TSJ nulidad del triunfo de Maduro

«Hemos mostrado los vicios de inconstitucionalidad, sobre todo, de la violación de la soberanía popular recogida en el sufragio, del debido proceso. Esto fue un proceso de locura en la Sala Electoral y queremos que la Sala Constitucional certifique que, efectivamente, esos vicios existieron», añadió.

El excandidato sostuvo que el país «necesita una respuesta». Por lo que considera que la Sala Constitucional del TSJ es la «última reserva institucional» que tiene para que se dirima la controversia en torno a los resultados electorales.

«Así que nos encontramos acá, satisfechos con el trabajo legal. Y ahora vamos al trabajo político, que es que nosotros pretendemos que este documento sea la bandera de un movimiento cívico, en paz, por la república, por la Constitución», apostilló.

El pasado 22 de agosto, la Sala Electoral del TSJ, presidido por la chavista Caryslia Rodríguez, validó los resultados oficiales de las elecciones del 28 de julio, que dieron la victoria a Maduro, cuestionada dentro y fuera del país.

Entretanto, la oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- sostiene que su abanderado, Edmundo González Urrutia, es el ganador de los comicios en base al «83,5 % de las actas electorales». Recabadas por testigos y miembros de mesa el día de los comicios, para reforzar su reclamo.

Hasta la fecha, el CNE no ha publicado los resultados desagregados -como lo establece su cronograma- que confirmen la victoria de Maduro. Pese a numerosos pedidos de la oposición y de buena parte de la comunidad internacional.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Canciller Yván Gil fortalece relaciones con países africanos en la ONU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Publicado

el

simulacro electoral Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos  escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.

Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.

Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.

Simulacro electoral

Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).

Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).

Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.

Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.

“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.

Con información de: VTV / Últimas Noticias

No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído