Política
Enrique Márquez pide investigar «por conspiración» al CNE (+ video)

El excandidato presidencial opositor Enrique Márquez pedirá investigar a rectores del CNE por el Ministerio Público (MP, Fiscalía) por, supuestamente, jugar «con el futuro» del país, al no publicar los resultados desagregados que confirmen la anunciada victoria de Nicolás Maduro.
«Estoy solicitando una investigación penal contra los cinco rectores para que respondan a cómo es eso de que están destruyendo nuestra república, de que están destruyendo el soporte de nuestra república, que es el voto». Dijo el antichavista en rueda de prensa.
En este sentido, explicó que pedirá al fiscal general, Tarek William Saab, que «si encuentra mérito para esto, acuse penalmente y genere el antejuicio de mérito correspondiente contra estos cinco ciudadanos que están jugando con el futuro» de Venezuela, mientras están «escondidos, sin dar respuesta».
También puede leer: Freddy Superlano cumplió dos semanas preso e incomunicado
Enrique Márquez pedirá investigar a rectores del CNE
Márquez acusó a los rectores Elvis Amoroso (presidente del CNE), Carlos Quintero (vicepresidente), Rosalba Gil, Aime Nogal y Juan del Pino de generar la «terrible falta de confianza» que -aseguró- hay en el país con respecto al resultado anunciado de los comicios.
«Lo que nos estamos jugando aquí no es el triunfo de una u otra persona, no, ojalá fuera tan fácil; nos estamos jugando la vigencia de nuestra Constitución». Expresó Márquez, quien hizo un llamado a evitar que «las instituciones se prostituyan y no obedezcan» a la carta magna sino a «otras razones».
El pasado viernes, el excandidato pidió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una investigación por «conspiración» al CNE. Y manifestó su «convencimiento» de que los cinco rectores están «incurriendo en un delito penal (…) al violar la soberanía popular contenida en el sufragio».
Asimismo, pidió «contar los votos», ya que «no es suficiente» con publicar los resultados. Algo que todavía no ha hecho el CNE, 17 días después de los comicios.
El TSJ anunció el sábado que revisará los documentos presentados por organizaciones políticas y excandidatos. Para tomar una decisión al término del proceso de «validación» del resultado electoral, cuestionado dentro y fuera del país.
La oposición mayoritaria –agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, que ha denunciado fraude, insiste en la victoria de su abanderado, Edmundo González Urrutia, basada en el «83,5 %» de las «actas». Que asegura haber recogido gracias a testigos y miembros de mesa durante la jornada del 28 de julio.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: CNE responde a informe de la ONU: es un documento “panfletario” (+comunicado)
Política
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.
González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.
Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.
Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.
Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.
“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.
Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.
Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida
Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política17 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Deportes18 horas ago
PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League
-
Internacional19 horas ago
Brasil aseguró que opositores refugiados en embajada de Argentina no recibieron salvoconducto