Internacional
Mark Zuckerberg donó un millón de dólares para Trump

Tratando de mejorar las relaciones con la venidera administración estadounidense, Mark Zuckerberg donó un millón de dólares para Trump. El dinero donado por el propietario de Instagram, Facebook, WhatsApp, entre otras plataformas, es para contribuir con el denominado fondo de investidura. Lo recaudado será empleado para los gastos de la ceremonia de toma de posesión del presidente electo, Donald Trump.
Esta contribución monetaria es una más de las acciones que evidencian un cambio de actitud de Zuckerberg para con Trump. El dueño de Meta, conglomerado de tecnología y redes sociales, y el republicano, mantuvieron tensa relación desde hace tiempo. Especialmente después de que Facebook bloqueara la página de Trump tras el asalto del Capitolio el 6 de enero de 2021.
Zuckerberg donó un millón de dólares para Trump ante posibles regulaciones de tecnológicas
Según analistas, el deseo de Zuckerberg de mejorar relaciones con Trump puede deberse a que los republicanos quieren introducir nuevas normas para regular el sector tecnológico. La bancada conservadora muestra una actitud más dura hacia las grandes empresas tecnológicas.
Entre otros actos que reflejan el empeño del propietario de Meta por mejorar las relaciones con la Administración republicana está la cena entre ambos en la residencia de Mar-a-Lago, Florida. Antes de la cena, celebrada en noviembre, el empresario regaló al mandatario electo unas gafas inteligentes Ray-Ban elaboradas por Meta. En ese mismo encuentro, el equipo de Zuckerberg manifestó su intención de hacer una donación al fondo de investidura de Trump, según una fuente.
Asimismo, el propio Zuckerberg y varios de sus asesores se reunieron con Marco Rubio, nominado de Trump al cargo de secretario de Estado, y con tres nuevos altos asesores de la Casa Blanca: Stephen Miller, Vince Haley y James Blair.
Unos días después del atentado que sufrió Trump, en julio, ambos personajes hablaron por teléfono, tras lo cual el presidente electo dijo que ahora le «gusta mucho más» Zuckerberg.
No deje de leer: Por segundo vez, la revista Time nombrará a Trump como Persona del año
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
«86 47», el curioso mensaje del exdirector del FBI por el cual es investigado

El exdirector del FBI James Comey, es investigado por las fuerzas del orden federales por una peculiar publicación en las redes sociales. Así lo confirmó este jueves 15 de mayo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó este jueves que
En una publicación de Instagram realizada más temprano este jueves, Comey escribió «bonita formación de conchas en mi paseo por la playa», debajo de una foto de conchas marinas que parecían formar las cifras «86 47».
Numerosos funcionarios de la Administración Trump, entre ellos Noem, afirmaron que Comey estaba abogando por el asesinato de Trump, el presidente número 47. «El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto están investigando esta amenaza y responderán adecuadamente«, escribió Noem.
Investigan exdirector del FBI
Tras el revuelo, Comey eliminó la publicación. Posteriormente, escribió: «He publicado una foto de unas conchas que he visto hoy en un paseo por la playa, que supuse que eran un mensaje político. No me di cuenta de que algunas personas asocian esos números con la violencia».
La publicación original de Comey provocó indignación entre los usuarios conservadores en las redes sociales, y Donald Trump Jr. acusó a Comey de llamar al asesinato de su padre.
El actual director del FBI, Kash Patel, dijo que estaba al tanto de la publicación y estaba consultando con el Servicio Secreto y su director.
James Blair, subjefe de personal de la Casa Blanca para asuntos legislativos, políticos y públicos, señaló que la publicación llegó en un momento delicado dado que Trump está viajando por el Oriente Medio.
«Este es un llamado de alerta de Jim Comey a terroristas y regímenes hostiles para matar al presidente de Estados Unidos mientras viaja por el Oriente Medio», escribió Blair en X.
Comey, quien fue director del FBI de 2013 a 2017, fue despedido por Trump durante el primer mandato del presidente en medio de la investigación del buró sobre las acusaciones de vínculos entre funcionarios rusos y la campaña presidencial de Trump en 2016. Comey escribió sobre su carrera en el exitoso libro de memorias «A Higher Loyalty».
Ahora es escritor de ficción criminal y está promocionando su último libro, «FDR Drive», que se lanzará el martes.
Con información de: Telemundo /AP
No dejes de leer: Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes11 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Carabobo5 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario
-
Nacional13 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Carabobo11 horas ago
Atendidas más de mil mujeres en Jornada Social desplegada por Gobierno de Carabobo y Gran Misión Venezuela Mujer