Deportes
Marineros se repone en juego de récords para barrer a Guerreros

Entre los dos equipos dieron 34 imparables y 30 carreras, pero al final Marineros barrió otra vez a Guerreros, por segunda vez en lo que va de temporada de la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP), ahora por pizarra de 16-14, todos récords históricos, en juego celebrado en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
Juego que se extendió por 4 horas y 26 minutos, con la voz de «playball» desde las 6:05 de la tarde, se convirtió en una faena para los bateadores de ambos bandos; pero fue Guerreros del Caribe que llegó a fabricar 14 rayitas en los primeros tres actos, incluidas nueve en segundo.
Mmientras que el local se fue acercando poco a poco con 10, en el mismo lapso, con dos en el primero, otro par en el segundo y media docena en el cierre de tercero que los acercó 14-10.
Marineros barrió otra vez a Guerreros
En el quinto llegó otra rayita para los nautas y dieron el golpe en el séptimo donde pasaron por la goma en cinco ocasiones para sumar así su cuarta victoria del año, todas ante el mismo rival y por ende su segundo escobazo.
Una «carrera de caballos» que tuvo en a 10 «jinetes» (lanzadores) por parte de Guerreros y ocho por la novena carabobeña, donde los abridores, el más que duró fue 1.0 inning de Iván Andueza, que lo sonaron con cuatro indiscutibles, cinco carrera, dio dos boletos y recetó un ponche, pero se fue sin desición; aunque los que lo antecedieron fueron castigados, Dennys Hernández (0.1/2H/3C); Víctor Aguilar (0.2/3H/2HR/3C) y Óscar Abreu (1.0/3H/2C/1BB).
Luego enderezaron el barco, Alvin Herrera (3.0/4H/3P); José Martínez (1.0)a quien le acrediteron el triunfo (1-0); Iván Medina (1.0) y cerró Ulises Juaquín (1.0/2P) que salvó su cuarto desafío.
Su rival, Héctor García estuvo 0.2, de tres hits, incluido el cuadrangular de Julio González, luego pasaron por el morrito los otros nueve pitchers, cargando con la derrota Anthony Ortega (0-1).
Por Marineros, Humberto García de 6-3, dos anotadas, tres remolcadas; Julio González de 4-2, jonrón, cuatro anotadas, tres producidas; Edgar Durán de 5-1, anotada, dos impulsadas; Yojhan Quevedo de 6-3, par de dobles, dos fletadas; Ricardo Marcano de 5-2, doble, dos anotadas, impulsada; Engelb Vielma de 5-3, dos anotadas, dos producidas.
Por Guerreros, José Flores de 5-3, tubey, dos anotadas, impulsada; César Valera de 5-3, tres anotadas, remolcada; Javier Váldez de 5-2, dos anotadas, dos producidas; Gregory Rivero de 5-3, anotada, cuatro impulsadas; Pedro Barrios de 5-2, jonrón, dos anotadas, dos impulsadas; Brayan Hernández de 4-2, cuadrangular, anotada, producida.

Marineros gana su primera serie particular de la temporada y visita este fin de semana a Delfines, en Macuto.
A saber
- Se implantaron tres marcas para la LMBP, en su segunda temporada: equipo con más carreras en juego con 16; más imparables en conjunto (34) y más anotaciones en un juego (30).
- Marineros regresa a la carretera, ahora visitará el sábado 21 de mayo (5:30 pm) y al día siguiente (5:30 pm) a Delfines de La Guaira, en el Forum de Macuto.
- Fue el sexto lauro corrido para los navieros ante Guerreros, contando dos de la campaña anterior.
- Con los cuatro triunfos, Marineros ganó la primera serie particular.
Frenan a Líderes con otro récord
En otros encuentros del viernes 20 de mayo, Samanes de Aragua logró su primer triunfo como local en el José Pérez Colmenares de Maracay y frenó en seis los triunfo en hilo de Líderes de Miranda, tras vencer 14-6.
José Callaspo aportó grand slam, mientras que entre todos ligaron 21 inatrapables, récord para la LMBP para un solo equipo.
Por su parte, Senadores de Caracas salió de perderdor, tras cuatro caídas consecutivas, recuperándose a expensas de Delfines de La Guaira 7-2, en el estadio Universitario de la UCV.
Caciques de Distrito también frenó la mala racha en dos, al imponerse a Centauros de La Guaira 6-3.

Samanes frenó a Líderes en Maracay. (Foto: Prensa Samanes)
Así marcha la LMBP
Resultados del 20-05
- Samanes 14, Líderes 6
- Caciques 6, Centauros 5
- Senadores 7, Delfines 2
- Marineros 16, Guerreros 14
Posiciones
Equipo | JJ | JG | JP | AVE | Dif | Racha | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Líderes | 8 | 6 | 2 | .750 | – | P 1 | ||||||
Caciquies | 8 | 5 | 3 | .625 | 1 | G 1 | ||||||
Samanes | 8 | 4 | 4 | .500 | 2 | G 1 | ||||||
Senadores | 8 | 4 | 4 | .500 | 2 | G 1 | ||||||
Marineros | 8 | 4 | 4 | .500 | 2 | G 2 | ||||||
Delfines | 8 | 4 | 4 | .500 | 2 | P 1 | ||||||
Guerreros | 8 | 3 | 5 | .375 | 3 | P 2 | ||||||
Centauros | 8 | 2 | 6 | .250 | 4 | P 1 |
Juegos del sábado 21-05
Hora | Equipo Visitante | Equipo Home Club | Estadium | TV | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
5:30 pm | Marineros de Carabobo | Delfines de La Guaira | Forum de La Guaira | ||||
4:30 pm | Samanes de Aragua | Senadores de Caracas | Universitario de la UCV | ||||
2:00 pm | Centauros de La Guaira | Líderes de Miranda | José Pérez Colmenares de Maracay | TLT | |||
6:00 pm | Caciques de Distrito | Guerreros del Caribe | José Bernardo Pérez de Valencia |
ACN/MAS
No deje de leer: «Arangol» retorna para asolearse otro rato más en Miami
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)