Conéctese con nosotros

Carabobo

Marielem Yetzabet Albornoz Rivero primera bebé de Libertador este 2023

Publicado

el

Marielem Yetzabet Albornoz Rivero - noticiacn
La madre María Rivero con su pequeña Marielem Yetzabet Albornoz Rivero. (Foto: Alc
Compartir

Este primero de enero, a las 11 y media de la mañana, nació Marielem Yetzabet Albornoz Rivero, la primera bebé libertadorense de este 2023;  en los espacios de la Maternidad María Ibarra, ubicada en el municipio Libertador del estado Carabobo.

Su progenitora, María Rivero (35), habitante del sector La Yaguara, entró a tempranas en la maternidad para traer al mundo a su cuarta hija, quien nació pesando 3 kilos 960 gramos y midiendo 57 cm, sana y sin contrariedades; según lo detallado por el equipo médico.

Por su parte, tras el nacimiento, el alcalde de la jurisdicción, Oscar Orsini, en horas de la tarde,  llegó hasta las instalaciones del centro médico para hacer entrega de una canastilla, regalos y otros detalles a la madre de la primera libertadorense nacida en este 2023.

Durante la entrega, Orsini estuvo acompañado por la primera dama, Vanessa Machado; la directora de la Maternidad María Ibarra, Claudia Ojeda; y la presidenta del Instituto Autónomo Municipal de la Mujer (Iammujer), Crismeivis Ezada.

Marielem Yetzabet Albornoz Rivero primera bebé de Libertador

El alcalde manifestó que “nos encontramos con la mejor noticia del mundo, la primera libertadorense, grandísima, fuerte como el municipio. Además, el día de ayer 31 nacieron dos niños más, quienes también recibieron su canastilla”; dijo.

Finalmente,  indicó que “la alegría que invade los corazones de todos al ver el nacimiento de bebés sanos, quienes son el futuro del municipio y la patria”.

Marielem Yetzabet Albornoz Rivero - noticiacn

Buena atención y trabajo articulado

Por su parte, María Rivero, madre de la niña agradeció el gesto de la máxima autoridad municipal; al tiempo que manifestó su respaldo al presidente Nicolás Maduro, y al gobernador Rafael Lacava por el impulso de las políticas sociales que acompañan a las mujeres.

Por su parte,  la directora de la maternidad, Claudia Ojeda afirmó que “venimos trabajando de la mano con el Movimiento de Parto Humanizado, para brindarle a un acompañamiento completo, durante todo el proceso a nuestras gestantes. Estamos bastante contentos hoy con el nacimiento de los neonatos, somos una maternidad pequeña, pero atendemos a todas las mujeres”.

Ojeda informó que en la habitación también estaban los niños nacidos el 31 de diciembre en horas de la tarde, identificados como Oriannis Márquez; quien peso de 2 kilos 900 gramos; y Yoangel Alejandro Campos,  quien peso 4 kilos 600.

La presidenta de Iammujer, Crismeivis Ezada detalló que se hizo el debido acompañamiento desde que estaba en proceso de gestación. “Ahora vamos a un acompañamiento de lactancia materna, con nuestras promotoras de parto humanizado”; culminó.

Marielem Yetzabet Albornoz Rivero - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Damián es el primer bebé nacido en Carabobo el 1 de enero de 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído