Conéctese con nosotros

Política

María Teresa Morín: De nada sirve ganar una elección si no te van a dejar gobernar

Publicado

el

María Teresa Morín ganar una elección
Compartir

La coordinadora de Vente Venezuela en Valencia, María Teresa Morín,aseguró que de nada sirve ganar una elección si no te van a dejar gobernar.

Ya que diversos dirigentes políticos en Carabobo se encuentren haciendo campaña ante el llamado a elecciones regionales y municipales.

“Pero ninguno ha alzado la voz para exigir la garantía de que al menos les van a dejar gobernar”.

Morín explicó que el problema en Venezuela va incluso más allá de las condiciones electorales, el registro, las máquinas o los rectores.

“El verdadero problema, por el que ningún candidato ha alzado la voz, es el Plan República, el Saime con la cedulación, el Tribunal Supremo de Justicia, las persecuciones, los presos políticos, es pensar que no es solo alcanzar el poder sino poder ejercerlo”.

Advirtió que la idea es “que no nos pase lo que ya ha ocurrido cuando imponen un representante de Nicolás Maduro como un gobernador o alcalde paralelo”.

La representante de María Corina Machado en Valencia dijo que “de nada sirve ganar si luego no puedes ejercer funciones, porque te imponen un protector con más poder y recursos».

«De eso no se ha preocupado ninguno de estos precandidatos que andan recorriendo calles y haciendo promesas”, aseveró.

Afirmó que “Carabobo vive una profunda crisis de servicios públicos que están al borde del colapso».

«Los centros de salud ya no dan para más, volvieron los apagones, las fallas en el suministro de agua son cada vez más recurrentes, el transporte público está paralizado en 90%, el covid-19 sigue haciendo estragos y quienes deberían luchar por los carabobeños, andan en una campaña imaginaria, haciéndole comparsa al gobierno”.

María Teresa Morín: De nada sirve ganar una elección si no te van a dejar gobernar

También calificó como “vergonzoso” que estas campañas se den en plena pandemia, pasando por alto la grave situación de salud y la crisis humanitaria que atraviesan Carabobo y el país.

Alertó que, además, Nicolás Maduro insiste en su plan de llevar a Venezuela a un estado comunal a través de su Asamblea Nacional, lo que desencadenará en la desaparición de esos espacios de poder que se están peleando “y al final el objetivo principal sigue siendo dilatado”.

Por último, llamó a seguir denunciando y haciendo frente a Nicolás Maduro y su representante en Carabobo, Rafael Lacava.

“Carabobo no merece el irrespeto tan grotesco al que ha sido sometido hundiéndolo en la peor etapa de su historia con la más aguda crisis social, económica y política”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Demandan en Miami al diputado Javier Bertucci por presunta estafa

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído