Conéctese con nosotros

Nacional

La periodista y escritora María Elena Lavaud presenta su nuevo libro

Publicado

el

María Elena Lavaud nuevo libro
Compartir

En un mundo donde las historias de superación y la resistencia al autoritarismo resuenan con más fuerza que nunca, la periodista y escritora María Elena Lavaud nos sumerge en la complejidad de un polémico personaje con su último libro, ¿Quién es J. J.? que incluye más de 100 testimonios y una entrevista a J. J. Rendón, el estratega más perseguido del mundo.

Este lanzamiento no es solo una incursión sin precedentes en la vida personal y profesional de un experto en campañas electorales presidenciales, que se ha forjado con resiliencia y cuyo trabajo impacta la vida de millones; un hombre amado por muchos y odiado por otros, calificado por el diario ABC en español como uno de los 10 estrategas más influyentes del mundo; es también el inicio de una saga biográfica que promete alumbrar las esquinas menos exploradas de figuras continentales.

La obra presenta un perfil sin precedentes de Juan José Rendón, —conocido en los círculos de poder simplemente como J. J. —un hombre cuya infancia estuvo marcada por desafíos que para muchos ya presagiaban las dimensiones que llegaría a alcanzar en su campo de trabajo.

María Elena Lavaud nuevo libro

A lo largo de las páginas, Lavaud revela cómo un niño que dada su miopía aprendió a desarrollar aún más sus otros sentidos y que era objeto de acoso, se convirtió en un titán del arte de la estrategia, las campañas electorales más difíciles y la resolución de crisis y conflictos en el mundo.

Durante el proceso de escritura, Lavaud tuvo acceso a documentos, fotografías, notas personales, y fue también testigo de reuniones estratégicas en momentos críticos de campañas electorales; sostuvo conversaciones íntimas con sus familiares, amigos y compañeros de trabajo, todo lo cual ha dotado al libro de una minuciosidad y una profundidad remarcables.

Por otra parte, también tuvo acceso a su poesía, una faceta completamente desconocida para la mayoría.

Entre los documentos inéditos que tuvo oportunidad de revisar, se encuentran poemas escritos en fragmentos de hojas de cuadernos, bolsas de papel, e incluso servilletas, que hablan de una sensibilidad que pocos imaginan.

 

Disponible en:
Amazon paperback

Ebook
https://a.co/d/8WLRp1y

 

Con información nota de prensa

No dejes de leer

Motos Toro San Diego ofrece financiamiento a través de Credi Ya! de Yajoca

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído