Política
María Corina Machado pidió a la ONU vigilar el proceso electoral en Venezuela

La líder opositora venezolana María Corina Machado le pidió este jueves 4 de julio al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que no abandone la presión sobre Nicolás Maduro y “se mantenga vigilante” del proceso electoral con vistas a las elecciones del próximo 28 de julio.
A través de un video, la titular de Vente Venezuela agradeció la actualización del informe del Alto Comisionado Volker Türk sobre la situación en el país caribeño, que fue presentado este miércoles en Ginebra.
“Agradecemos a la Oficina del Alto Comisionado por este informe y hacemos votos por el pronto regreso de su oficina a Venezuela”, comenzó su intervención Machado.
Y siguió: “Faltando menos de un mes para las elecciones presidenciales en Venezuela, la represión, la persecución, las desapariciones forzadas y las detenciones arbitrarias de dirigentes políticos nacionales, regionales y miembros directos del equipo de campaña del candidato Edmundo González Urrutia, han arreciado conforme aumenta el evidente respaldo popular de los venezolanos”.
Machado pidió a la ONU vigilar elecciones
Luego detalló que ya son 31 los venezolanos encarcelados y seis bajo asilo diplomático en la Embajada de Argentina en Caracas, sin que se les otorguen sus debidos salvoconductos.
“También han incrementado los mecanismos de amedrentamiento de la campaña: cortes de electricidad, suspensión del suministro de gasolina, cierre de negocios de personas que nos apoyan en nuestras giras, como un pequeño restaurante de empanadas clausurado solo por vendernos desayuno, o un chofer de autobús cuya licencia le fue confiscada por llevar seguidores a un encuentro conmigo”, describió.
Sin embargo, resaltó: “A pesar de ello y, a pesar de la flagrante violación al derecho al voto de millones de venezolanos en el exterior, a quienes no se les permitió participar, estamos decididos a conquistar nuestra democracia por la vía electoral“.
“Le pido a los miembros de este Consejo y a la comunidad internacional que mantengan la presión para que se cumpla el acuerdo de Barbados y se brinden las garantías necesarias para un proceso libre, justo, verificable, con seguimiento internacional y que se mantengan vigilantes hasta el final”, concluyó.
Detenciones
El Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, presentó este miércoles en Ginebra una actualización de su informe sobre la situación en Venezuela. En el marco del 56° período de sesiones del Consejo de DDHH, denunció el aumento de las detenciones y el acoso contra opositores de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
“Las elecciones presidenciales del 28 de julio son una oportunidad clave para respetar la voluntad de la población. Lamento que la restricción del espacio cívico crezca. Se necesita lo opuesto”, comenzó Türk.
“A pesar del crecimiento del PIB, los venezolanos tienen problemas para acceder a la alimentacion y la salud. Falta personal médico y de enfermería. Las protestas por un salario digno se multiplican en el país y la crisis económica está afectando a los jubilados. Insto a las autoridades a que aborden estas preocupaciones”, pidió.
Luego indicó que tomó nota de la liberación de dos líderes sindicales pero advirtió que algunas liberaciones “son condicionales” y reiteró el llamado a la liberación de todos los presos políticos.
“Estoy preocupado por informes de intimidación y malos tratos a los reclusos. Las personas siguen siendo acusadas de cargos de terrorismo que no cumplen con las normas de derechos humanos. Mi oficina sigue informes de detenciones a medida que se acercan las elecciones. Hay que revertir estas prácticas”, remarcó.
Y completó: “Siguen aumentando los acosos e intimidaciones contra periodistas y la censura a medios de comunicación. Pido que haya un proceso electoral transparente y que se cumplan los acuerdos de Barbados. Aliento a todos los que están en el poder a que contraigan compromisos concretos con vistas a las elecciones”.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: CNE publicó normativa de la campaña electoral que culmina el 25 de julio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.
Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.
Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.
Simulacro electoral
Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).
Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).
Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.
“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.
Con información de: VTV / Últimas Noticias
No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades