Política
María Corina Machado desde la clandestinidad: «Temo por mi vida»

La líder opositora María Corina Machado dijo este jueves «temo por mi vida», tras las amenazas del gobierno de Nicolás Maduro y sostuvo que los venezolanos no descansarán hasta que sean libres.
“Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas de la dictadura liderada por Nicolás Maduro”, señaló en un artículo con su firma en The Wall Street Journal.
La dirigente insistió en que el mandatario no fue reelegido el domingo pasado en las elecciones presidenciales. “Perdió de forma aplastante frente a Edmundo González, 67% a 30%. Sé que esto es cierto porque puedo demostrarlo. Tengo actas obtenidas directamente de más del 80% de las mesas electorales del país”.
Machado, quien sostuvo que podía ser capturada mientras escribía el artículo, dijo que sabía que el gobierno de Maduro “iba a hacer trampa” en los comicios. Que desde hace años conoce “los trucos que utiliza el régimen”, que tiene “totalmente bajo su control” al Consejo Nacional Electoral.
“Los venezolanos hemos cumplido con nuestro deber. Hemos expulsado con el voto al señor Maduro. Ahora le toca a la comunidad internacional decidir si tolera un gobierno que ya se puede demostrar es ilegítimo”.
También puede leer: Maduro recorre calles de Caracas para supervisar dispositivos de seguridad
«No descansaremos hasta que seamos libres”
La líder opositora pidió el cese inmediato de la represión para que pueda llegarse a un acuerdo urgente que facilite la transición a la democracia.
“Hago un llamado a quienes rechazan el autoritarismo y apoyan la democracia a que se unan al pueblo venezolano en nuestra noble causa. No descansaremos hasta que seamos libres”.
ConVzla denunció intento de afectar portal digital
El comando opositor ConVzla denunció el intento de afectar el portal digital donde publicó las actas y los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, según el 81,85 % de las actas que tiene en su poder.
El comando opositor ConVzla denunció este jueves el intento de afectar el portal digital donde publicó las actas y los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, según el 81,85 % de las actas que tiene en su poder.
“Ayer, durante la discusión de la OEA (Organización de Estados Americanos) sobre Venezuela, intentaron afectar nuestro sitio web resultadosconvzla.com. No pudieron. La verdad sobre el 28 de julio sigue pública y accesible”, aseguró el comando en X.
«Cuentan con un equipo profesional»
La publicación indica que en solo 24 horas al aire el sitio web tiene más de 32 millones de consultas y ha sufrido más de 44 millones de ataques, los cuales han sido mitigados.
Perkins Rocha, vocero del Comando ConVzla, pidió a los venezolanos no tener dudas sobre las capacidades de la oposición. “Esta vez cuentan con un equipo profesional y una alianza política que sabe defender y defenderá cabalmente su decisión ciudadana en todos los terrenos”.
Con información de ACN/El Carabobeño
No deje de leer: Lacava: “Tienen que surgir líderes de oposición democráticos que crean en el diálogo y la paz” (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

La presidenta del partido Primero Justicia, María Beatriz Martínez, aseguró este martes que la eliminación, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), del código QR de las actas de votación utilizadas en el simulacro electoral del pasado fin de semana, “es un ejemplo claro de por qué decidimos no participar, y demuestra lo que hemos venido advirtiendo: no podemos prestarnos para ser tontos útiles de la dictadura”.
Durante una entrevista que sostuvo con los periodistas Enler García y Norexa Rompapas en el programa “Tiene sentido”, Martínez enfatizó que la dictadura de Maduro está buscando una excusa para “lavarse la cara” frente al gigantesco fraude del pasado 28 de julio y que “lo del QR busca eliminar todos los rastros de lo que logramos el año pasado”.
A su parecer, esta es una razón más para no validar la farsa del 25 de mayo que no es más que “un sainete hecho a la medida de Nicolás Maduro”.
Cabe recordar que el código QR en las actas de escrutinio fue un elemento de seguridad introducido por el propio CNE en 2021 y es el que permite constatar los resultados definitivos.
Sobre la salida de algunos miembros del partido que preside, Martínez aclaró que efectivamente se han ido “algunas individualidades”, pero Primero Justicia “es la que está al lado del pueblo venezolano, la que defiende la unidad, la que está en defensa de los resultados del 28 de julio y la que representa el sentir del pueblo venezolano».
«La realidad es que somos un partido que está mayoritariamente cohesionado en sus bases”.
Por otra parte, consultada acerca de la Operación Guacamaya que permitió la extracción de cinco dirigentes de Vente Venezuela de la embajada de Argentina en Venezuela, la líder de la tolda aurinegra opinó que se trató de “una operación absolutamente limpia, exitosa, que deja muchos mensajes, entre ellos el de no perder la esperanza y el estar preparados en todo momento para cualquier acontecimiento, “porque lo que está ocurriendo en Venezuela es el reflejo de lo que ocurrió el 28 de julio”.
Martínez puntualizó que la comunidad internacional sabe muy bien lo que está sufriendo el pueblo venezolano, pero también conoce sus ansias de libertad y ante la arremetida del régimen de afianzar su terrorismo de Estado, persiguiendo, secuestrando y desapareciendo a quienes se oponen, como respuesta a la Operación Guacamaya, dijo que era una reacción esperada.
“Sabemos a quiénes nos enfrentamos. Por eso debemos ser muy responsables, no queremos más mártires. Es fundamental estar preparados para defendernos y tendernos la mano, para ser solidarios entre todos y evitar, por todos los medios, que la dictadura se enseñoree en contra de los derechos humanos y contra la dignidad humana como lo ha venido haciendo. No es poca cosa todo lo que hemos logrado”, apuntó, al enfatizar que no se trata de tener un exceso de optimismo, sino de ser realistas.
“A mí me gusta ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Para mí, en estos momentos, es muy claro que el vaso está lleno, muy por encima de lo esperado”, concluyó.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra