Conéctese con nosotros

Internacional

Marco Rubio: venezolanos que perderán TPS pueden pedir asilo

Publicado

el

marco rubio Venezolanos pueden solicitar asilo - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los miles de venezolanos en Estados Unidos, que pronto perderán el amparo migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS), pueden solicitar asilo. Así lo informó este miércoles 21 de mayo el secretario de Estado Marco Rubio.

Estas declaraciones llegan el día después de que el Tribunal Supremo avalara el plan del presidente, Donald Trump, de revocar el TPS de 350.000 venezolanos, que serán aptos para la deportación.

“Ahora, las personas que han recibido el TPS solicitarán el proceso de asilo. Y creo que muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles”, declaró Rubio durante una audiencia en la Cámara de Representantes.

Venezolanos pueden pedir asilo

Rubio, que como senador fue un gran defensor del TPS y muy crítico con el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, acusó sin embargo a la anterior Administración de Joe Biden (2021-2025) de entregar ese amparo de forma generalizada sin revisar adecuadamente los antecedentes de los beneficiarios.

El secretario de Estado dijo que “por supuesto” que la mayoría de venezolanos con TPS no son criminales, pero apuntó que algunos sí lo son: “Si mil de ellos lo son, tenemos un gran problema”.

Los demócratas han criticado la decisión del Gobierno de Trump de acabar con el TPS . Así como por defensores de los migrantes y la comunidad venezolana en Estados Unidos, que afirma que a quienes deporten a Venezuela sufrirán un grave peligro.

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen.

 

Con información de: El Nuevo Herald

No dejes de leer: Congreso salvadoreño aprobó polémica Ley de Agentes Extranjeros

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

EEUU no renovará licencia de Chevron en Venezuela ratificó Marco Rubio

Publicado

el

Licencia de Chevron en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Licencia de Chevron en Venezuela será revocará el próximo martes 27 de mayo, tal como estaba previsto, confirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, este jueves 22 de mayo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció en marzo la retirada de la licencia el 3 de abril, pero posteriormente concedió una prórroga que no será renovada.

«La licencia petrolera pro-Maduro de Biden en Venezuela vencerá según lo programado el próximo martes 27 de mayo», escribió Rubio en su cuenta personal de la red social X este miércoles.

La declaración de Rubio es la primera oficial de la administración de Trump, que no se había pronunciado sobre el tema, ante la cercanía de la fecha.

También puede leer: A los 86 años falleció el expresidente de Ecuador Alfredo Palacio

Licencia de Chevron en Venezuela revocará el 27 de mayo

En la actualidad, la petrolera Chevron produce más de 200,000 barriles diarios de crudo que representa casi el 25% del millón de barriles diarios que produce Venezuela con otras operadoras.

La publicación de Rubio ocurre luego de que el Gobierno de Maduro liberó y entregó a un exmilitar estadounidense que mantenía secuestrado desde 2024, en momentos en que se retoman los contactos entre los dos países.

La licencia a Chevron concedida en noviembre de 2022 por el entonces presidente Joe Biden (2021-2025), en el marco de negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro para la convocatoria de elecciones presidenciales en el país caribeño.

La salida de Chevron representará un golpe económico para Venezuela, ya que la compañía había contribuido significativamente a la reactivación de la producción petrolera nacional.

Asimismo, la decisión de Trump pone presión sobre Maduro, con el que ha estado negociando la deportación de migrantes venezolanos y la liberación de estadounidenses arrestados en Venezuela.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump prohíbe a Harvard matricular extranjeros y pide a los ya inscritos cambiar de universidad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído