Connect with us

Deportes

Atletas de 11 países de América Latina participarán en Maratón CAF en Caracas (+ vìdeo)

Publicado

el

Maratón CAF 2023 - noticiacn
Compartir

Unos 25 atletas de élite de 11 países de América Latina participarán este domingo 19 de marzo en el Maratón CAF 2023 en Caracas, entre ellos el tres veces ganador, el colombiano José David Cardona, y la venezolana Zuleima Amaya, vencedora en dos oportunidades, incluyendo la última edición, en 2017; informó la institución multilateral.

Estos atletas, de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, además de Venezuela, competirán también contra “corredores de trayectoria que hicieron podio en esa (última) edición, como Dídimo Sánchez, Nubia Arteaga y Magaly García, y la experimentada Ruby Milena Riativa”, señaló la CAF en una nota de prensa.

Maratón CAF 2023 - noticiacn

 

Maratón CAF 2023  se corre este domingo

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica del  Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Cristian Asinelli, indicó que correrán 5.014 personas provenientes de “todas las regiones de Venezuela” y de varios países del continente, de las cuales el 39% serán mujeres.

Del total de participantes en esta séptima edición, 1.704 correrán en “la modalidad de Maratón (42 kilómetros) y 3.310 para el Medio Maratón (21 kilómetros), acompañados por 15 atletas de movilidad reducida, que harán el recorrido de 21 kilómetros”.

Maratón CAF 2023 - noticiacn

 

 

Avalado por la AIMS y World Athletics

Este evento deportivo, señaló el organismo, está reconocido como Campeonato Nacional de Maratón de Venezuela por la Federación Venezolana de Atletismo y cuenta con el aval de la Asociación Internacional de Maratones y Carreras a Distancia (AIMS, por sus siglas en inglés) y World Athletics (WA).

El maratón comenzará a las 6.00 hora local desde el Parque Los Caobos, en la capital venezolana.

En 2017, los ganadores fueron Cardona, quien ganó la prueba por tercera vez con un tiempo de 2h23:24, y Amaya, quien pasó la meta con tiempo de 2h49:45, y conquistó así su segundo Maratón CAF de forma consecutiva.

A saber

  • El Maratón iniciará a las 6:00 de la mañana desde el Parque Los Caobos. Las calles estarán cerradas de 5:00 a.m. a 12:00 p.m. o hasta que las autoridades confirmen el cese de la actividad deportiva. 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Aficionados venezolanos lloran despedida del Clásico Mundial

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Deyna Castellanos rechazó que haya países sin acuerdo para televisar Mundial Femenino

Publicado

el

Deyna Castellanos - noticiacn
Compartir

La futbolista del Manchester City, Deyna Castellanos dijo que es “triste, frustrante, ridículo e injusto” para las 32 selecciones clasificadas para el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda que, a 50 días de su inicio, haya varios países sin acuerdo televisivo para su retransmisión.

“El crecimiento de nuestro deporte es evidente y el hecho de que haya varios países sin acuerdo televisivo a 50 días del torneo más importante de nuestro deporte es exasperante. Este verano merecemos estar en todos los países y en todos los hogares. Es la única forma de seguir creciendo”, afirmó.

La internacional venezolana utilizó sus redes sociales para “hacer todo lo posible para sensibilizar a la opinión pública sobre una situación muy preocupante, que ni siquiera fue tema de conversación el invierno pasado”, según escribió.

Deyna Castellanos habló sobre televisar Mundial Femenino

Así mimo Castellanos indicó que, “como jugadoras, hemos demostrado una y otra vez que cuando se invierte en el deporte, los resultados llegan. ¿Qué más tenemos que hacer?”, se preguntó la delantera del equipo inglés.

También señaló que, “es necesita inversión en todos los ámbitos para seguir acelerando el crecimiento que estamos viendo”, reclamó.

De igual manera opinó que  transmitir el mundial en la mayor cantidad de mercados posibles sería “lo más básico que pueden hacer y dicha inversión proporcionará fondos muy necesarios para nuestro deporte”.

“El mundo está mirando. Jugar una Copa del Mundo es un sueño para mí y seguiré luchando por ese sueño todo el tiempo que pueda. Me duele no estar en el campo este verano, pero eso no me impedirá apoyar y reconocer el gran momento que va a vivir el fútbol femenino”, añadió la jugadora de Venezuela, selección que no se clasificó para la competición que empezará el próximo 20 de julio.

 

Con información de EFE

 

No dejes de leer: ¡Fecha FIFA! La Vinotinto anuncia convocados para amistosos de junio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído