Internacional
Conoce los países donde han confirmado casos de coronavirus (+ mapas interactivos)

El mapa de coronavirus en los cinco continentes, tras conocerse el primer caso en Egipto reportado el viernes 14 de febrero.
Según los informes hasta el ayer la cifra pisa los 67.000 casos que han contraído la neumonía (COVID-19), siendo China continental, el país de origen con 66.492 con saldo de decesos de 1.523.
Los últimos datos oficiales, se contabilizaron además 2.641 nuevos casos en China.
Los fallecidos por el coronavirus en la provincia de Hubei, foco de la epidemia, aumentaron en las últimas 24 horas en 139 hasta alcanzar las 1.457, informó la Comisión Provincial de Salud de esa región centro-oriental.
En Hubei se contabilizaron ayer 2.420 nuevos casos, lo que eleva a 54.406.
Asimismo, la cifra de nuevos fallecidos en Hubei ascendió hasta el viernes a 116 y los nuevos casos confirmados 4.823.
Mapa de coronavirus
A continuación dejamos el informe y mapa de coronavirus hasta el viernes 14 de febrero por continente y países.
Asia: (14)
China (66.492 casos, 1.523 muertes): La mayoría de los últimos fallecimientos se han producido en China continental, pero también se ha conocido la muerte de un hombre en Hong Kong, donde se han reportado en total 56 casos. En Macao se han registrado también 10 casos, aunque ninguna defunción.
Japón (37 casos, 1 fallecido): Japón se confirmó el jueves 13 de febrero la primera muerte en el país por coronavirus. La víctima es una mujer de aproximadamente 80 años que vivía en la prefectura de Kanagawa.
Filipinas (2 casos, 1 muerto). La única muerte registrada fuera de China ha sido la de un hombre de 44 años en Filipinas. El otro caso es el de una mujer, también china, de 38 años, y pareja del fallecido.
Singapur (67): Las autoridades de este país han elevado la alerta a nivel naranja.
Tailandia (33): El Ministerio de Salud ha reportado un último caso. Se trata una mujer china de 54 años procedente de Wuhan.
Corea del Sur (28): Desde el viernes, han llegado a Seúl 668 personas en dos vuelos charter procedentes de Wuhan evacuadas por el gobierno surcoreano.
Taiwán (18): Han prohibido la entrada de los extranjeros que hayan estado en Hong Kong y Macao, además de China continental..
Malasia (19): Las autoridades evacuaron la pasada semana a decenas de sus ciudadanos que quedaron atrapados en la ciudad china de Wuhan.
Vietnam (16): El último paciente conocido un bebé de tres meses cuya madre dio positivo en las pruebas médicas.
Emiratos Árabes Unidos (8): Hasta el lunes 10 de febrero contabilizan ocho pacientes.
India (3): Los operadores turísticos del país han estimado en unos 500 millones de dólares las pérdidas que.supondrán las cancelaciones de turistas procedentes de China y de otros países.
Sri Lanka (1): Turista chino procedente de Hubei.
Camboya (1): hombre de 60 años, procedente de Wuhan.
Nepal (1): Hombre de 32 años, procedente de Wuhan.
África (1)
Egipto (1): El primer y, hasta el momento único caso detectado en el continente africano y es un extranjero.
Europa (9)
Alemania (14): Todos relacionados con el proveedor de piezas de automóviles Webasto.
Francia (11); Es británico que viajó a Singapur entre el 20 y el 23 de enero y a su regreso a Europa pasó cuatro días en Francia en la localidad de Contamines-Montjoie, cerca de la frontera con Italia y Suiza, donde contaminó a otras personas cercanas a él. Todos los afectados son de nacionalidad británica.
Reino Unido (9): Dos de los cuatro nuevos casos confirmados este lunes sontrabajadores sanitarios
Italia (3): Un italiano, de unos 30 años, que fue repatriado con otros 55 desde Wuhan esta semana ha dado positivo y es el tercer infectado en ese páis.
España (2): Los dos recibieron el alta médica el viernes 14 de febrero, al igual que los 19 repatriados de Wuhan abandonaron el jueves el hospital, tras 14 días de cuarentena.
Rusia (2): El Kremlin informaron que en el país se han registrado solo dos casos de infectados con el 2019-nCoV, ambos ciudadanos chinos, que se encuentran fuera de peligro.
Bélgica (1): De las nueve personas que llegaron procedentes de Wuhan solo uno dio positivo.
Suecia (1): Una mujer que había visitado Wuhan y se encuentra en aislamiento en un hospital de Estocolmo.
Finlandia (1): Turista chino procedente de Wuhan, también está en cuarentena.
América (2)
Estados Unidos (15): El último en San Diego (California) y se trataría de uno de los pasajeros que volaron de Wuhan.
Canadá (7): Uno de los pacientes con la enfermedad fue dado de alta el viernes.
Oceanía (1)
Australia (15): El Gobierno australiano repartó que evacuará a sus ciudadanos que están en Hubei y los pondrá en cuarentena en Christmas Island, pero se estiman que 600 viven en la zona afectada.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Coronavirus llega a África: Egipto reportó primer caso
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)