Conéctese con nosotros

Carabobo

Manifestación de fe en procesión del Nazareno en Valencia

Publicado

el

Procesión del Nazareno se realizó este año en horas del mediodía. (Foto: Clemente Espinoza)
Compartir

Rodeado de abundantes crisantemos y escoltados por sus fieles devotos, la milagrosa imagen del Nazareno de la Catedral de Valencia, recorrió desde el mediodía, las calles del centro de la ciudad.

Cientos de feligreses participaron en la tradicional procesión, que este año, por la situación del transporte en el estado Carabobo, no ocurrió al concluir la misa de las 5 de la tarde, para que los devotos pudieran acudir a pagar sus promesas y manifestar su gratitud por los favores concedidos, y regresar temprano a sus hogares.

Padre Pedro De Freitas durante la procesión del Nazareno. (Foto: Clemente Espinoza)

En la Catedral de Valencia hubo misas continuas desde las 7:30 am., hasta las 11:30 am., cuando la imagen del Nazareno comenzó a prepararse para ser sacada en procesión, a las 12 del mediodía. Fue un Miércoles Santo soleado, pero no impedimento para la caminata, aunque algunos llevaron sus sombrillas,

De distintas maneras los devotos manifestaron su fe y cumplieron con sus promesas al Nazareno, como niños con trajes morados, adultos con coronas de espinas, y ancianos con distintas imágenes de Jesús elevadas en palmas benditas.

Devotos acompañaron al Nazareno en su recorrido. (Foto: Clemente Espinoza)

Antes de las 12 del mediodía, se afinaron los detalles técnicos del sonido,  a través del cual el padre Pedro De Freitas va recordando las 14 estaciones del viacrucis durante la ruta, la primera de ella se produjo minutos antes de su salida del templo, donde se elevaron oraciones.

A la salida, justo a las puertas de la Catedral, se revivió la segunda estación, donde el Nazareno recibió fuertes aplausos por la feligresía que aguardaba en la plaza Bolívar, desde allí inició el trayecto que comenzó por la calle Páez  para retornar por la calle Colombia, junto a la multitud que lo seguía.

Feligresía elevó oraciones ante la imagen del Nazareno. (Foto: Clemente Espinoza)

Ante la imagen, la gente oró en silencio, pero también se escucharon peticiones en voz alta, en su mayoría tenían que ver con el país, pidiéndole al Nazareno su mediación para lograr las soluciones a los graves problemas sociales de Venezuela.

“Hay que orar mucho en el país, sostenernos en la oración”, destacó una devota.

Este Jueves Santo 29 de marzo,  se inicia el Triduo Pascual.  En la Catedral de Valencia, la celebración de la Misa Crismal será a las 9 de la mañana, presidida por el arzobispo de Valencia, Reinaldo Del Prette Lissot, y concelebrada por sacerdotes pertenecientes al prebisterio de Valencia, luego a las 4:30 pm. será la Misa “In Coena Domini”, presidida por monseñor Nelson Martínez, Obispo Dimisionario de San Felipe.

Concluida la misa se hará la procesión con el Santísimo Sacramento hasta el Monumento y la adoración a la sagrada imagen será hasta las 8 de la noche.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Milagro del Nazareno de San Pablo esperan los venezolanos

 

 

 

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído