Conéctese con nosotros

Economía

Maduro solicita al FMI un préstamo de 5 mil millones de dólares para combatir el COVID-19

Publicado

el

maduro solicita al FMI un préstamo - ACN
Compartir

Nicolás Maduro solicita al FMI (Fondo Monetario Internacional) un préstamo de 5000 mil millones de dólares para combatir la pandemia del coronavirus en el país.

De este modo, la información la dio a conocer por medio de su cuenta en la red social Twitter, el canciller de Venezuela Jorge Arreaza en horas de la tarde de este martes, 17 marzo,  para «fortalecer las capacidades del sistema de salud venezolano en la contención del coronavirus «, donde el total de casos aumentó a 33 contagiados en el país.

Mediante una carta fechada el 15 de marzo detalla en la misma la directora del FMI, Kristalina Gueorguieva; el país ha tomado todos los recaudos necesarios para la contención del brote del coronavirus, tras detectar los primeros casos .

«En ese sentido, desde el gobierno bolivariano venimos ejecutando diferentes medidas de prevención y control altamente integrales, estrictas y exhaustivas; para atender esta contingencia y proteger al pueblo venezolano».

Sin embargo, esto sucede dos días después de que afirmara que contaba con un sistema de salud óptimo.

Maduro solicita al FMI un préstamo por medio del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR). Esta es una opción disponible para países miembros de la institución internacional que requieren urgente asistencia financiera.

Cabe destacar, que Venezuela salió del FMI en 2007, y Maduro pidió el domingo 15 de marzo una ayuda para enfrentar los efectos del coronavirus (covid-19).

No dejes de leer: Balance de la cuarentena nacional desde el primer día

ACN / El Interés

Economía

Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

Publicado

el

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).

El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor

Precio del dólar para 11 de julio

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEn esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído