Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro en San Joaquín: «Consulta popular, mecanismo para cambiarlo todo”

Publicado

el

consulta popular es un mecanismo “para cambiarlo todo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, estuvo este miércoles en la parroquia San Joaquín, estado Carabobo, donde sostuvo un encuentro con consejos comunales a quienes indicó que la consulta popular es un mecanismo “para cambiarlo todo en Venezuela”.

El jefe de Estado se reunió con representantes del Consejo Comunal Los Ojitos, Comuna Centro Este Lago los Tacarigua, en el sector Los Ojitos del; de cara a la Consulta Popular del próximo domingo 25 de agosto.

En esa comunidad reiteró: “Ustedes saben lo hermoso de que en Venezuela hayan 49 mil Consejos Comunales que engloban a todo el territorio (…) vamos a avanzar en el fortalecimiento y empoderamiento”, resaltó.

Junto a los integrantes de los consejos comunales, el jefe de Estado destacó las bondades de los mecanismos de la Consulta Nacional Popular como  camino para lograr los proyectos que se planteen las comunidades. Estimó que en el 2028 deberían estar establecidas y consolidadas entre 5 mil o 6 mil Comunas en todo el país.

También puede leer: Bomberos venezolanos conmemoraron su día con ascensos

4 mil 505 Circuitos Comunales

“Hay que avanzar en fases”, dijo el presidente, y trazó que en primer momento es necesario tener claro el panorama de las comunas que ya están consolidadas; segundo: cuántas comunas en construcción están avanzadas; y finalmente cuántas se construirán de los 4 mil 505 Circuitos Comunales que votarán en la Consulta Popular del próximo domingo 25 de agosto.

Hasta la fecha han sido postulados un total de 27.420 proyectos. “Un promedio de seis proyectos por circuito comunal, en algunos hay siete, en otros cinco”, dijo, y mencionó el número de proyectos de algunos estados como el Zulia, en el que se presentaron 2.762; Lara, 2.149; Caracas, 1.897; Barinas, 1.517; Aragua,1.274; Anzoátegui, 1.147; y Miranda, 1.345.

No obstante, señaló que “la comunidad debe completar el ciclo de asambleas, debate, postulación de proyectos y aprobación, por mayoría, de los seis o siete proyectos” que tiene como fecha de cierre el domingo 18 de agosto.

Con información de ACN/Notitarde

No deje de leer: IINTT presentó la nueva licencia de conducir en el país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído