Nacional
Maduro aseguró que pronto podrían retomarse los vuelos de Miami a Maiquetía

El presidente, Nicolás Maduro, aseguró ayer jueves que pronto podrían retomarse los vuelos de la ciudad de Miami al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Así lo dio a conocer durante un encuentro en el Paseo Los Próceres de Caracas; en el que, además, comparó a Miami con La Guaira, indicando que la ciudad costera venezolana tiene mucho más que ofrecer que las playas de la Florida.
“Yo conozco Miami. He visitado Miami con Cilia y hemos estado en la calle 8. Hemos bailado salsa en la calle 8. Yo casi que soy miamense. Y yo que conozco Miami, es una ciudad con una sola calle y unos edificios más o menos bien pintados. La Guaira es una súper ciudad. La Guaira le da tres paradas a Miami en belleza, en extensión, en servicio, en diversión, en todo. Para qué para Miami, no hay nada que hacer, más bien que los miamenses se vengan para acá”, dijo Maduro.
“La Guaira le da tres paradas a Miami”, dice Maduro y agrega que, “Pronto vamos a abrir vuelos de Miami a Maiquetía para que se vengan a disfrutar de La Guaira. Se vienen de día, se bañan y después se van y les sale más barato que irse para la playas de Miami”… pic.twitter.com/qo4qtxzzif
— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) August 18, 2022
Maduro comparó a Miami con la Guaira
Seguidamente, añadió: “Pronto vamos a abrir vuelos de Miami a Maiquetía para que se vengan a disfrutar de La Guaira. Se vienen de día, se bañan y después se van y les sale más barato que irse para las playas de Miami”.
El mandatario nacional no precisó las fechas contempladas para el desarrollo de este plan.
Por otra parte, reiteró que el primero de octubre comienza la Navidad en Venezuela; y prometió que Caracas y todas las ciudades del país amanecerán ese día iluminadas.
Así mismo, ordenó que para el 31 de diciembre estén solucionadas en 100% las averías en tomas de agua; con el objetivo de llevar el servicio a 95% de los hogares.
La meta también incluye la recuperación en 100% de los establecimientos educativos y de salud.
Con información: ACN/El Nacional
No deje de leer:
Gobierno venezolano evalúa incorporar más megavatios para recuperar sistema eléctrico
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico

A través de la puesta en marcha de un plan, buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico en el país.
El anuncio lo hizo el vicepresidente de la Confederación de la Industria del Gas (Coningas), José Luis Rodríguez. Explicó que con ello se pretende apoyar el objetivo de estabilizar el sistema eléctrico anunciado por el Gobierno.
Rodríguez señaló que las Pymes afiliadas a Coningas están dispuestas a invertir para equilibrar la matriz energética y fomentar la sustitución gradual de las hornillas eléctricas. Estas son comúnmente utilizadas como alternativa en los hogares mientras se espera el suministro de GLP.
El dirigente dijo que un aumento en la distribución de gas doméstico en bombonas puede disminuir significativamente la demanda eléctrica. «Al disponer de más gas, millones de hogares venezolanos reducirían el uso de hornillas eléctricas, que contribuyen a los picos de consumo energético», razonó.
«En 2025, hemos tenido dos reuniones productivas con el Ministerio de Hidrocarburos y Petróleo de Venezuela S. A (PDVSA) para mejorar la oferta de gas en cantidad y calidad», destacó.
Buscan incrementar la distribución de gas doméstico y aumentar la extracción del combustible
Este plan con el que buscan incrementar la distribución de gas doméstico, va de la mano con la meta de mejorar la extracción del combustible.
El viceministro de Gas, Luis González, por su parte, informó que el Ejecutivo se planteó la meta de avanzar hacia un incremento de la extracción de gas. Asimismo, dijo que el objetivo incluye repotenciar la distribución de gas doméstico a través de cisternas y sistemas de transporte primarios y secundarios.
Con esto, esperan poder abastecer a la población con este combustible. Igualmente, extender la distribución a zonas remotas a través de la incorporación de proyectos para masificar el uso del gas metano. Este último por medio de tuberías, lo que reduciría el uso de bombonas de gas.
No deje de leer: Canciller Gil: EE.UU. quiere dictar modelo energético en el Caribe
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Falleció lanzador de Bravos de Margarita, Alexandre Valdiviezo, en un accidente vial
-
Deportes16 horas ago
¡Venezuela en puesto de repechaje! Derrotó a Perú en el Monumental
-
Deportes20 horas ago
¡Argentina al Mundial! Uruguay casi sin oxígeno empata ante Bolivia (+ video)
-
Espectáculos2 horas ago
Reencuentro histórico: banda original de Aditus vuelve a los escenarios tras casi tres décadas