Política
Maduro reta a debate publico al presidente de Colombia

“Dónde quiera, cuando quiera”, el Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro; propone un debate público al presidente de Colombia, Iván Duque.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó este martes; al presidente de Colombia, Iván Duque, a participar en un debate público para restablecer el diálogo entre ambos países.
“Dónde quiera, cuando quiera”
«Yo lo reto a debate público (a Iván Duque), donde quiera, cuando quiera; si quiere un debate sobre los temas de Colombia y Venezuela, vamos a hacerlo y lo transmitimos en cadena; en Venezuela y Colombia para que lo vea todo el mundo», manifestó el mandatario nacional.
Durante un encuentro con inmigrantes residenciados en Venezuela; el jefe de Estado lamentó que «por obedecer al imperialismo», el gobierno colombiano se niega a dialogar con Venezuela y calificó como una «insensatez» esta postura.
Recordó también los 188 años de historia entre ambas naciones; tras la separación de la Gran Colombia, «todos los gobiernos de los dos países han tenido buenas relaciones; a pesar de las diferencias, incluso durante los gobiernos de Hugo Chávez y Álvaro Uribe; en las que 7 años y 10 meses fueron de buenas relaciones».
Álvaro Uribe, ex presidente colombiano; sugirió la intervención de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el presidente Iván Duque; sigue en la misma tónica.
Uribe le sugirió a la FANB intervenir para superar la crisis humanitaria
El ex presidente de Colombia ya había expresado la propuesta en abril de 2017 ante la embajada de Venezuela en Bogotá.
Álvaro Uribe, ex presidente colombiano, sugirió la intervención de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para superar la crisis política, económica y social que afronta ese país.
Uribe ha sido un constante crítico de los gobiernos del entonces presidente Hugo Chávez y del actual mandatario, Nicolás Maduro, a quienes culpa, entre otros asuntos, de la migración venezolana.
De acuerdo con cálculos de la ONU, cerca de 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país ante la crisis. De ellos, casi un millón se ha instalado en Colombia.
El jefe del partido Centro Democrático, el mismo al que pertenece el presidente colombiano, Iván Duque, indicó que la posible intervención de los militares venezolanos se debería dar para que se empiece a superar la crisis humanitaria.
La propuesta inicial fue en 2017
No es la primera vez que Uribe expresa esta propuesta. En abril de 2017 en una protesta de venezolanos ante la embajada de ese país en Bogotá, exhortó a los militares y policías del país vecino a que «desacaten» las órdenes de sus oficiales.
«Los soldados y policías de Venezuela deberían desacatar la orden de la dictadura, frenar cualquier acción de ataque al pueblo de Venezuela, notificarle a la dictadura que el Ejército no está para reprimir al pueblo en su nombre sino para defender la democracia», dijo Uribe en esa oportunidad.
A propósito de la situación en Venezuela, el presidente de EE UU, Donald Trump, opinó que un golpe militar contra el gobierno Maduro podría triunfar «rápidamente» si las Fuerzas Armadas venezolanas se decidieran a organizarlo.
«Es un régimen (el de Maduro) que, francamente, podría ser derrotado muy rápidamente si los militares deciden hacer eso», dijo Trump en declaraciones a periodistas al reunirse por primera vez con Duque, en la sede de Naciones Unidas.
Colaterales:
-Nicolás Maduro calificó sanciones por parte de EEUU como ilegales e inútiles.
ACN/AVN/Globovisión/@CancilleriaVE
No deje de leer: Risas provocan palabras de Trump en la ONU
Política
Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín. Así lo demostraron, al candidato a la reelección en el municipio San Diego, en cada una de las visitas que realiza en las distintas comunidades.
“No se trata de una persona o partido político, se trata de San Diego, que es nuestro bien más preciado; lo importante es seguir trabajando por los vecinos, que es lo mejor que tiene el municipio”. Así lo asegura León Jurado en cada una de sus intervenciones con los ciudadanos.
En este sentido, destacó que, de no salir a ejercer su derecho el 27 de julio, San Diego “dejará de ser el municipio que todos conocemos; donde el llamado de los ciudadanos es atendido y la educación impartida en nuestros colegios es de calidad, calificada como la mejor del estado Carabobo”.
También puede leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer
Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín
Entre abrazos y buenos gestos, los ciudadanos se expresan y agradecen a Jurado la excelente gestión que ha realizado en el municipio. Al mismo tiempo, aprovechan la ocasión para realizar nuevas propuestas de gestión para su próximo periodo.
Durante las asambleas, Jurado deja un mensaje claro a los vecinos: “Por San Diego sí seguiremos trabajando y construyendo juntos nuestro municipio».
ACN/MAS/Especial
No deje de leer: Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Espectáculos10 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía6 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía6 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía4 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV