Nacional
Maduro mandó a construir un «puente aéreo» para el plan Vuelta a la Patria
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; mandó a construir un «puente aereo» para garantizar el retorno de los venezolanos en el plan Vuelta a la Patria.
“He ordenado que se active en el plan Vuelta a la Patria un puente aéreo para traer a todos estos venezolanos que se han censado y quieran regresar a su terruño amado”; expreso el jefe de estado en cadena nacional.
El mandatario denunció que en países como Colombia, Ecuador y Perú; donde han llegados cientos de miles de venezolanos el presente año, se está desarrollando una campaña de odio; de persecución, de desprecio xenofóbica contra los venezolanos.
“Esta campaña es encabezada por declaraciones de voceros del Gobierno de Estados Unidos contra el pueblo de Venezuela; acusándonos de migrar a otros lugares del mundo y creando un escándalo para justificar una política de intervención al país”; explicó Maduro.
Como varios funcionarios del Gobierno; Maduro negó que Venezuela haya creado una emergencia migratoria en Latinoamérica; causada por el desplazamiento masivo que han tenido los venezolanos al exterior; y denunció que estos señalamientos solo buscan “justificar una intervención nacional”.
Declaraciones de Delcy Rodríguez
“Ha pretendido convertirse un flujo migratorio normal en una crisis humanitaria justificadora de la intervención internacional de Venezuela; no lo vamos a permitir”, dijo más temprano la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
Las denuncias de Caracas ocurren al mismo tiempo en que 13 países de la región buscan acuerdos para hacer frente al masivo desplazamiento de venezolanos; que la Asamblea Nacional y estimaciones independientes cifran en cerca de 4.000.000 de personas durante los últimos años.
La cita reúne hasta este martes a las autoridades de los sectores de movilidad humana, migración, políticas consulares, desarrollo e integración de Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Bolivia, Uruguay y República Dominicana, principales destinos de los emigrantes venezolanos.
ACN/El Carabobeño
No deje de leer: Restricciones a medios digitales en el país agudiza el Gobierno
Nacional
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo
El gobierno venezolano confirmó que los ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo. Los ministros de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, y de Colombia, Iván Velásquez, se reunieron este viernes para hablar sobre la crisis humanitaria en la región del Catatumbo. Allí, en la última semana la violencia guerrillera ha dejado entre 60 y 80 muertos y más de 36.000 desplazados.
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de San Cristóbal, en el estado Táchira. y allí hablaron sobre «la gravedad de la situación propiciada, ocasionada y desarrollada por el ELN en la región del Catatumbo», dijo Velásquez en rueda de prensa.
Por su parte, el ministerio para la Defensa de Venezuela señaló en un comunicado con respecto a la reunión que «hemos reiterado la entera disposición de colaborar. Aumentando los niveles de comunicación y estructurando un plan a tres meses para ayudar a Colombia a construir y consolidar su paz. Esto con base en las experiencias exitosas que hemos desarrollado en nuestro territorio».
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron: Venezuela aclara que no es refugio de guerrilleros
En otra parte del comunicado venezolano expresa: «Es imprescindible dejar sentado con meridiana claridad, que Venezuela no sirve, ni servirá jamás, de plataforma para grupos armados al margen de la ley. Sea cual sea su naturaleza, ideología o nacionalidad».
«Nos mantendremos en constante comunicación con las autoridades colombianas, prestos a cualquier requerimiento que tribute a la solución del problema. Ratificando el irreductible compromiso con la paz de nuestra hermana Colombia«. Así finaliza el comunicado suscrito por Vladimir Padrino.
Entretanto, el ministro colombiano expresó a los medios: «Le comentaba (a Padrino) de qué manera, al estilo paramilitar, esa organización (el ELN) recorrió casas extrayendo personas para darlos de baja con lista en mano. Como ocurría en Colombia a finales de los noventa con los paramilitares y esas masacres terribles que los paramilitares cometieron».
No deje de leer: Presidente Nicolás Maduro anunció que activará la T4 para recuperar misiones
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos16 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Economía22 horas ago
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
-
Deportes14 horas ago
¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)
-
Internacional22 horas ago
Administración de Trump confirma que iniciaron vuelos de deportación de migrantes indocumentados