Nacional
Gobierno posterga eliminación de cuarentena y cierra semana con más de mil casos

Sigue el método 7+7, en otras palabras, el adelanto del pasado 14 de julio que dio el presidente Nicolás Maduro posterga eliminación de cuarentena que vive el país desde el pasado 13 de marz0 de 2020; por lo menos por una semana más, en un cierre de este período radical con más de un millar de casos que acerca a la cifra de 293 mil y de fallecidos a los 3.380, con los 15 de este domingo 18 de julio.
Fue una semana que promedio un poco más mil infecciones por días y de decesos de más de la decena; aunque esta vez, como en la mayoría de domingos, el mismo mandatario de un balance, esta vez, Día del Niño, como pasó para las festividades del Día de la Madre y Padre, tampoco lo realizó.
Desde el pasado miércoles 14, Maduro asomó eliminar el sistema de 7+7, a lo que pidió a la Comisión que maneja el covid, que estudiara la propuesta; el jueves, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien es la que preside la Comisión, anunció la realización de una encuesta por la página patria con la pregunta «¿Está de acuerdo de sustituir el método 7+7 por una mayor flexibilización?.
Maduro posterga eliminación de cuarentena
«¡Pueblo de Venezuela» seguimos evaluando el Métido 7+7, a través de una encuesta en el Sistema Patria. Mientras tanto, desde mañana lunes 19 de julio hasta el domingo 25 de julio eataremos en la semana de fesxibilización. ¡Todos y todas a cuidarse de la pandemia!; manifestó el gobernante.
Cabe recordar que los primeros dos casos de covid, registrados oficialmente por el Gobierno fueron el viernes 13 de marzo, día que sale la Gaceta que decreta el estado de Alarma; el lunes 16 se aplica cuarentena radical en seis estados y Distrito Capital, tras alza de contagios y al siguiente día lo extendó por todo el territorio nacional.
Mientras que el 7+7 comenzó a regir desde el lunes 7 de junio de 2020, aunque el primer intento era de 7+14 (siete radicales y 14 flexibles).
El 7+7 tuvos sus excepciones con más de un mes de flexiblización continúa (30-11-2020 hasta el 10-01-2021); más dos semanas de cuarentena radical, que incluyó la Semana Santa, a partir del 22-03 al 04-04-2021) para extener otra más seguida, luego de anunciar la llegada de las cepas brasileñas (05 al 12-04).
Otro día de más mil contagios
«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa que en las últimas 24 horas se registró un total de 1.063 nuevos contagios en Venezuela (1.054 casos de transmisión comunitaria y 9 casos importados)»; informó más tarde por su cuenta de Twitter vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Esta vez comandó el mapa-covid-comunitario el estado Falcón con 189, escoltado por Lara (182); Caracas (100); Miranda (99); Nueva Esparta (79); Apure (77); Guárico (70); Zulia (589; Trujillo (51); Yaracuy (43); Carabobo (26); Monagas (23); Mérida (22); Amazonas (13); Sucre (9); Delta Amacuro (4); Táchira (3); Barinas (2); Bolívar (1); Aragua (1); Anzoátegui (1) y Portuguesa (1).
De los llamados casos importados (9) ingresaron por el aeropuerto de La Guaira, procedentes de Panamá (7); España (1) y México (1).
15 decesos y cifras
En ítem de fallecidos por covid, reportó 15 que eleva la cifra a 3.377. Estos se dieron en Apure 3 (dos mujeres de 57 y 72; hombre de 67 años); Anzoátegui 3 (dos señoras de 69 y 76; masculino de 54); Barinas 2 (hombres de 72 y 82); Nueva Esparta 2 (señoras de 67 y 70); Zulia dos (féminas de 51 y 64); Caracas 1 ( mujer de 54); Sucre 1 (hombre de 61) y Táchira uno (hombre de 58).
«En al Semana 70 y Día 490 de pandemia en nuestro país, estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 292.779 – Pacientes recuperados: 275.712 (94%) – Casos activos actuales: 13.690 – Total de fallecidos: 3.377″; fue el quinto de los tuit de la vicepresidenta.
Semana de flexibilización
«Así como lo informó el Pdte. @NicolasMaduro , seguimos evaluando el Método 7+7 mediante una encuesta en el Sistema Patria. A partir de mañana lunes #19Jul hasta el próximo domingo #25Jul serán días de flexibilización económica y segura. ¡Mantengamos la prevención y el cuidado!», recordó Delcy Rodríguez en su sexto y última mensaje.
ACN/MAS
No deje de leer: Onda tropical 22 se desplaza en el oriente de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares