Economía
Maduro entregará proyecto de reforma para establecer nuevo sistema tributario y fiscal

Un proyecto de reforma de varias leyes para establecer un nuevo sistema tributario y fiscal con el que se aumentarán alguno impuestos será entregado a la Asamblea Nacional Constituyente por el presidente Nicolás Maduro.
“El martes el vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami; va a participar en sesión plenaria de la ANC para llevar este conjunto de leyes para su reforma; y establecer el nuevo sistema tributario y fiscal”; dijo Maduro en cadena obligatoria de radio y televisión.
Señaló que esta reforma tributaria persigue “el incremento de la recaudación para disminuir el déficit fiscal; y evitar el deterioro de la capacidad adquisitiva de los ingresos fiscales”; y que la meta de su Gobierno es “déficit fiscal cero”.
“Sobre el Impuesto al Valor Agregado, vamos a proponer aumentar la alícuota en cuatro puntos porcentuales; al 16 % de todos los bienes suntuarios, manteniendo las excepciones de bienes y servicios esenciales; para el bienestar del pueblo (…) pero vamos a un cobro más específico, ampliado; de todos los bienes suntuarios”, dijo.
Pago de anticipos del 1% del ISLR
Agregó que también se establece en el Impuesto Sobre la Renta el pago de anticipos del 1 %; de las ventas diarias de los contribuyentes especiales; con excepción del sector financiero asegurador que será del 2 %”.
También cambiará el “impuesto a las grandes transacciones financieras”; y anunció que se fijará un rango de entre 0 al 2 % para el universo de contribuyentes especiales, exceptuando el sector industrial “necesario para dinamizar la actividad productiva nacional”.
Dijo que con este impuesto se cobrará de manera directa a 133.000 contribuyentes especiales “que son los 133.000 ricos de este país, multimillonarios de este país”.
“Igualmente, el cambio del impuesto al fisco, cambia su periodicidad para hacer la recaudación más rápida en tiempo real y que ese dinero ofrezca inversión en vivienda, en salario, en salud (…) quiere decir que vamos también a cambiar la periodicidad de quincenal a semanal”, agregó.
Maduro comentó que su Gobierno irá “a una disciplina fiscal prusiana” para “eliminar definitivamente la emisión de dinero no orgánico”.
Más subastas Dicom
Maduro anunció también que aumentará la frecuencia en las subastas de divisas, escasas en el país petrolero, y manifestó su decisión de establecer un solo tipo de cambio.
“Vamos a establecer un solo tipo de cambio fluctuante anclado al petro (criptomoneda gubernamental)”, indicó el mandatario en cadena obligatoria de radio y televisión.
Explicó que el Ejecutivo elevará de una a tres la frecuencia semanal de subastas en los primeros 60 días, “con la meta en 60 días de llegar a cinco subastas, a 1 por día”.
En esta nueva etapa el dólar de las subastas, conocido como Dicom, funcionará “con absoluta disciplina cambiaria”, aseguró Maduro que apuesta por “jugar claro, duro y directo en el sistema cambiario venezolano para tener un solo tipo de cambio definitivamente y matar al dólar criminal”.
La diferencia entre el Dicom ubicado en 248.832 bolívares y el dólar paralelo ilegal es tal que el mismo Maduro dijo hoy que el salario mínimo actual de 5.196.000 bolívares equivale a un solo dólar estadounidense en la práctica.
Por ello, el gobernante recordó que recientemente autorizó las operaciones de casas de cambio que actualmente cotizan el dólar en 4.010.000 bolívares, 16 veces más caro que el Dicom, y se despenalizaron los ilícitos cambiarios en el país que se rige por control estatal de divisas desde 2003.
Agencia Carabobeña de Noticias/ EFE
Economía
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Bajo la premisa de proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos, la Bolsa de Valores de Caracas ofició el lanzamiento de Clabe Capital.
Clabe Capital tiene como punto de partida una interesante propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de nuestro enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.
Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales.
El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, etc) y sectores secundarios y terciarios relacionados.
Los fondos se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores.
Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.
Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs. 16.497.000)
Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs. 1.830.000,00) bolívares para la adquisición de Trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.
Este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros.
También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.
Clabe Capital busca también el generar recursos para apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.
Como antecedente, Clabe Capital tiene desde hace 4 años a Clabe Ganadera, empresa agropecuaria dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes también forman parte del experimentado equipo de Clabe Capital.
El resto del equipo de Clabe Capital está integrado por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.
La colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano.
Esta profundización busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista.
Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo