Conéctese con nosotros

Política

Maduro nombra nueva ministra del Servicio Penitenciario

Publicado

el

nueva ministra de Servicio Penitenciario - noticiacn
Vicealmirante Celsa Bautista, nueva ministra Penitenciaria.
Compartir

El presidente Nicolás Maduro nombra nueva ministra de Servicio Penitenciario ayer lunes 13 de febrero; se trata de la vicealmirante Celsa Bautista, en sustitución de Mirelys Contreras, quien estuvo en el cargo desde 2020.

«Designé a la V/A (vicealmirante) Celsa Bautista como ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario»; anunció el mandatario en su cuenta de Twitter, donde agradeció a Contreras por «su labor al frente» de esta cartera de Estado, donde también estuvo entre 2017 y 2018.

En julio de 2014, Bautista fue nombrada como agregado de Defensa en la Embajada de Venezuela en Ecuador; luego en abril de 2016, la funcionaria fue designada como agregado militar, naval y aéreo en la legación venezolana en Bélgica y Países Bajos.

Maduro nombra nueva ministra de Servicio Penitenciario

nueva ministra de Servicio Penitenciario - noticiacnAhora, «con su experiencia», Bautista continuará con la «construcción de un sistema penitenciario de amplio respeto a los derechos humanos»; aseguró el jefe de Estado.

El nombramiento se hizo casi tres semanas después de la visita de dos días del alto comisionado de DD.HH. de la ONU, Volker Türk, a Caracas; donde anunció que su oficina tendrá presencia dos años más en Venezuela «para que pueda continuar su labor de promoción de la agenda de derechos humanos».

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) ha advertido que las condiciones de higiene e infraestructura de los centros penitenciarios de Venezuela son «precarias»; además, existe un «problema de alimentación grave».

«Con la designación de la Vicealmirante Celsa Sirley Bautista Ontiveros como nueva ministra para el Servicio Penitenciario, aumenta la participación de militares en el gabinete   Ya son 13 los ministros que provienen de la FANB»; indicó la ONG Contro Ciudadano, en las redes sociales, donde detalla a cada uno de los castrenses que ocupan cargos públicos.

Para Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano, «son tres los aspectos que caracterizan la política penitenciaria de estas dos últimas décadas en Venezuela: corrupción, violaciones a los derechos humanos y hacinamiento y nada de esto se ha mencionado con el anuncio presidencial del cambio de ministra. La política penitenciaria se resume, en cambio de ministros en Venezuela, sin balance ni resultados que mostrar en el sector, lamentablemente».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Jóvenes opositores piden abrir 3.000 centros de inscripción para nuevos votantes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Publicado

el

simulacro electoral Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos  escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.

Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.

Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.

Simulacro electoral

Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).

Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).

Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.

Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.

“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.

Con información de: VTV / Últimas Noticias

No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído