Política
Maduro: «No ejercieron recursos legales y volvieron a engañar a votantes de oposición»

El presidente de la República, Nicolás Maduro reaccionó ante el fallo de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia y afirmó que los dirigentes de extrema derecha «no ejercieron recursos legales y volvieron a engañar a votantes de oposición».
Tal pronunciamiento lo hizo durante un acto realizado en el estado La Guaira, donde inauguró un monumento en honor al ex presidente Hugo Chávez. De igual manera anunció que iniciará una investigación criminal por el forjamiento de documentos. Así como usurpación de poderes y de funciones constitucionales contra quienes cantaron «fraude» tras las elecciones del pasado 28 de julio.
“Hoy el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), luego de hacer un trabajo técnico y científico, basado en las leyes ha emitido una sentencia histórica y contundente, nosotros decimos: Respeto absoluto a los Poderes del Estado, a la paz, y a través de la justicia transitar el camino del trabajo, del diálogo y la unión nacional. ¡Respeto a la Constitución y al Pueblo!”, afirmó.
El jefe de Estado recordó que «cualquier candidato, cualquier partido, cuando va a un proceso electoral, después de que pase tiene un periodo de 15 días hábiles. Quiere decir tres semanas, para si tienes alguna prueba de una irregularidad o tienes algo que protestar, algo que reclamar. Y eso ha sucedido muchas veces en Venezuela, tú vas a la Sala Electoral del TSJ y dices: ‘aquí tengo las pruebas'».
También puede leer: Partidos de oposición creen que fallo sobre elecciones “auspicia la persecución política”
«No le vamos a permitir que dañen el derecho a la paz»
Sin embargo, pasó el periodo correspondiente «y los famosos ricachones abogados de ellos no ejercieron sus recursos legales constitucionales. Volvieron a engañar a los votantes», consideró el Mandatario. Informó que iniciará una investigación criminal por el forjamiento de documentos.
Manifestó que en esta oportunidad «no le vamos a permitir que dañen el derecho a la paz y el derecho al futuro de Venezuela. Nosotros garantizaremos el derecho a la paz, la institucionalidad, el respeto a los poderes públicos, las leyes. ¡Ley, orden, justicia y paz!», enfatizó.
Ver esta publicación en Instagram
Citó los casos de Estados Unidos, Brasil y México, en los que hubo elecciones y fueron objeto de duda, algo que aclararon los tribunales de esos respectivos países. “Cada país tiene sus mecanismos, en nuestro país, hay dos opciones, el camino de la Constitución, las leyes, la institucionalidad y la paz, o, el camino de la violencia, el odio y la guerra civil».
Por otra parte, el presidente se mostró de acuerdo con la Asamblea Nacional en cuanto a la necesidad de legislar una reforma de todas las leyes electorales del país. “Ya basta del fascismo. Reforma de todas las leyes electorales y que no puedan participar en eventos electorales los que desconozcan las instituciones y pretendan imponer un régimen fascista”, dijo el mandatario.
Con información de ACN/Notitarde
No deje de leer: Edmundo González Urrutia rechaza fallo del TSJ
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año