Conéctese con nosotros

Política

Presidente Maduro llega a La Habana para Cumbre del ALBA

Publicado

el

Maduro aterrizó en La Habana - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

El presidente Nicolás Maduro aterrizó en La Habana para participar en la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) que se celebrará mañana martes 14 de diciembre en Cuba y en la que confió en que se discuta «el nuevo mundo pospandemia».

«Los países de (la) ALBA hemos logrado administrar correctamente la crisis de la pandemia, ponernos de pie con las vacunas, controlar la situación y hoy estamos haciendo la primera cumbre presencial pospandemia para discutir un plan económico, social, político pospandemia; para discutir el nuevo mundo pospademia», dijo al aterrizar en la isla.

El gobernante comentó que llegó a la cumbre, que catalogó como un encuentro «de unión, de solidaridad, de hermandad»; para hablar acerca de «la paz», «la unión» y la integración»: para «la solidaridad verdadera».

Maduro aterrizó en La Habana

«Una alianza para construir el nuevo mundo desde nuestra identidad y diversidad»; subrayó en su breve discurso.

«se hace para discutir un plan económico, social, político post-pandemia, para discutir el nuevo mundo post-pandemia, ya se anuncia el año 2022, esta década nos debe encontrar unidos y fuertes y aquí estamos de pie, enteros y victoriosos para esta Cumbre, estamos muy felices de estar aquí 27 años después»; recalcó el mandaterio venezolano.

Hasta el momento se desconoce la cantidad de jefes de Estado que puedan asistir a la cita habanera; que se celebra de forma presencial.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró en Twitter que la cumbre favorecerá la integración del bloque; mirará a sus orígenes y abordará los problemas derivados por la covid-19.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, agregó en esta misma red social que el encuentro servirá para «reafirmar» el «invariable compromiso» de Cuba «con la solidaridad, la cooperación, la unidad y la defensa de la paz en Nuestra América».

Maduro aterrizó en La Habana - noticiacn

Foto: VTV

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Piden a CNE evitar uso de recursos del Estado del chavismo en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído