Conéctese con nosotros

Política

Guaidó dice que Maduro ha dado manejo policial a la pandemia

Publicado

el

Maduro ha dado manejo policial a la pandemia - noticiasACN
Juan Guaidó. (Foto: EFE)
Compartir

El líder opositor venezolano Juan Guaidó aseguró que presidente Nicolás Maduro ha dado manejo policial a pandemia y no científico; que hasta ahora ha dejado 1.444 muertes en el país.

«El mal manejo que ha tenido el régimen de la pandemia (…) un manejo policial, no un manejo científico ni médico»; dijo Guaidó en un vídeo que él mismo publicó a través de su cuenta en la red social Twitter.

Asimismo, el opositor, reconocido como presidente interino de Venezuela por algunos países; insistió en que seguirá exigiendo el ingreso de más vacunas contra el covid-19 a la nación «para atender a los venezolanos más vulnerables y no a unas élites que usurpan el poder».

Maduro ha dado manejo policial a la pandemia

Añadió que ante «la catástrofe» que vive el sector sanitario, con hospitales arruinados, falta de personal médico y escasez de medicinas; es urgente «salvaguardar a los venezolanos» de la pandemia y del hambre, toda vez que el 80 % de la población se encuentra en pobreza extrema según estimaciones no oficiales.

Igualmente, las declaraciones de Guaidó se producen el mismo día que Marisabel Rodríguez, exesposa del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, anunció en Twitter que fue vacunada contra el covid-19; a pesar que ella no forma parte de los sectores prioritarios a ser inmunizados.

Asimismo, Rodríguez, publicó en las redes sociales un vídeo en el que se le ve recibiendo una dosis que, asegura ella, se trata de la rusa Sputnik V; de las que el país ha recibido cerca de 200.000 unidades y con las que no se ha inmunizado a todo el personal sanitario todavía.

Además, hasta ahora, el Ejecutivo de Maduro informó de la recepción en el país de 700.000 vacunas anticovid; entre ellas la rusa Sputnik V y la china Sinopharm.

Igualmente que las mismas han sido aplicadas a parte del personal sanitario; altas autoridades de los poderes públicos y a cientos de operadores políticos afines al chavismo.

Finalmente, cabe acotar que la Academia Nacional de Medicina (ANM) de Venezuela expresó esta semana su preocupación por la opacidad con que el Gobierno ha manejado la vacunación contra el covid-19 en el país; pues hasta ahora no se conoce cuántas dosis han sido aplicadas ni a quienes.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Otra vez! Twitter suspendió la cuenta de la AN de mayoría chavista

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído