Nacional
Maduro convocó a diálogo nacional para reforma constitucional
Durante su discurso en el acto de juramentación para el período constitucional 2025-2031, el presidente de la república, Nicolás Maduro, convocó a una “gran jornada de diálogo nacional incluyente por una reforma constitucional para actualizar la Carta Magna a los nuevos postulados que requiere el país”.
«Pienso que esta Asamblea Nacional tiene la autoridad política y moral para ser el epicentro de este proyecto y luego de tener el proyecto con los distintos sectores y con la autoridad que me da el pueblo se entregará el proyecto de reforma para mejorar y embellecer, y que se proyecta sobre nuestro país», dijo.
Repotenciación de las 7T
Durante su intervención, expresó que se deben repotenciar las 7 líneas de transformación, en especial fomentar los sectores económicos del país para construir la Venezuela superior y cumplir el sueño de una nación próspera.
Al respecto, recordó las siete grandes transformaciones contempladas en el plan diseñado junto al pueblo, y afirmó que mediante éstas se logrará concretar la prosperidad económica del país, con un modelo propio autosustentable del que ya se han sentado las bases y se hará funcionar aún mejor durante este nuevo período de gobierno.
“Siete grandes transformaciones para construir la Venezuela superior, para consolidar la paz, la independencia, la soberanía; para ver hecho realidad los sueños de la prosperidad económica con un modelo propio autosustentable, que hemos echado las bases, que funciona y lo vamos a hacer funcionar mucho mejor en todos los aspectos productivos, tecnológicos, industriales”, expresó el jefe de Estado tras hacer un resumen de las siete grandes líneas del plan.
Modernización de la economía
Maduro subrayó que se debe modernizar la economía, implantando un nuevo modelo exportador productivo, transformar completamente el sistema económico con esfuerzo propio. A su vez, ofreció su respaldo a los empresarios para impulsar todos los sectores económicos del país.
“Tenemos el plan, hemos echado las bases, hemos tenido grandes logros de crecimiento y debemos unirnos cada vez más para que Venezuela siga su senda de recuperación, de construcción de un nuevo modelo económico. Cuenten conmigo empresarios y empresas, yo cuento con ustedes”, dijo el mandatario en cadena nacional.
El jefe de Estado instó a buscar la independencia plena, como lo establece la segunda transformación que estará enfocada en actualizar y expandir la doctrina bolivariana en sus dimensiones política, científica, cultural, educativa y tecnológica.
“Tiene que venir el desarrollo educativo, una nueva Venezuela en la ciencia, en la tecnología, en la cultura”, puntualizó.
Asimismo, indicó la necesidad de garantizar la seguridad, defensa y paz del país, además del desarrollo de los Cuadrantes de Paz. “Consolidar los mecanismos de defensa para que nuestro país sea más seguro”.
Misión Vivienda Venezuela
El jefe del Ejecutivo nacional resaltó la importancia de la tercera línea de transformación para la máxima igualdad social, “preservar los conceptos de Bolívar, realzar la Misión Vivienda Venezuela”, adelantando que estima la construcción de 3 millones de viviendas en este nuevo período.
Pidió ser garantes del desarrollo de las grandes misiones, adelantar las misiones para la defensa y autonomía de la mujer, para los abuelos y jóvenes de la patria.
Enfoque político
En su discurso también aseveró que “seguimos trabajando en la dimensión política, enfocados en la democracia con nuevos métodos de gobierno”, manifestó Maduro al tiempo que remarcó “siempre se puede hacer más, estamos obligados hacer más por el pueblo”.
Recordó a Chávez y sus ideas de Revolución, “hoy los revolucionarios llevamos la Revolución Bolivariana del siglo XXI, más profunda con democracia y libertad”.
Enfoque conservacionista
En su discurso solemne habló de reforzar la construcción de ciudades con economía verde, en combate por la crisis climática, elemento fundamental en el Plan de la Patria, impulsado por el Comandante Chávez.
Lamentó los incendios registrados en el estado de California y los embates del cambio climático; en tal sentido remarcó la necesidad de impulsar una economía verde en Venezuela, “debemos salvaguardar todas nuestras reservas naturales, de la voracidad del capitalismo depredador”, recalcó.
Ámbito internacional
El jefe de Estado planteó la inserción y el liderazgo de Venezuela en la nueva configuración mundial, así como reiteró la importancia de ingresar de manera formal al bloque de los Brics.
También añadió que se debe salvar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) del fascismo. “Debemos estar más unidos como pueblos, en pro de un mundo más justo para todos”, concluyó.
Con información de ACN/CIUDAD CCS
No deje de leer: Padres de periodista Julio Balza piden su liberación (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Barquisimeto recibió con júbilo a la Divina Pastora en su visita 167 (+Video)
Con profunda devoción y júbilo, la Catedral Metropolitana de Barquisimeto recibió a la Divina Pastora en su visita número 167.
Tras peregrinar desde el pueblo de Santa Rosa, fue recibida con una solemne eucaristía que congregó a una multitud de feligreses provenientes de diversos rincones del país.
La celebración se impregnó de las palabras del Ángel Gabriel, resonando en los corazones de los presentes el saludo: «Alégrate, María, llena de gracia, el Señor está contigo». Este emotivo recibimiento marcó el inicio de una jornada dedicada a la reflexión, el agradecimiento y la renovación de la fe.
Agradecimiento a la Divina Pastora
La festividad de la Divina Pastora se centra en el agradecimiento a Dios por el don de esta figura mariana. Se reconoce la plenitud de gracia con la que el Señor la adornó desde su concepción, así como su fidelidad al misterio de la voluntad divina, que la llevó a ser la Madre de Jesús. Su misión en la Iglesia como madre e intercesora ante Cristo por cada uno de nosotros fue un tema central en la homilía.
La presencia masiva de hombres y mujeres en la eucaristía, provenientes de distintas partes de Venezuela, evidenció el papel de la Divina Pastora como intercesora de toda la Iglesia y abogada de los creyentes. Este encuentro multitudinario refuerza el sentimiento de unidad y la profunda devoción que inspira la imagen.
Esperanza y fervor
La palabra de Dios iluminó la celebración con un mensaje de esperanza y fortaleza. La primera lectura, extraída de las cartas de San Pablo, recordó a los presentes que «si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros?» y «¿quién podrá apartarnos del amor de Cristo?». Estas palabras resonaron con especial fuerza, recordando que incluso en las situaciones más difíciles, Dios permanece presente.
El arzobispo de Barquisimeto, Polito Rodríguez Méndez, pidió a los venezolanos a no paralizarse ante «el miedo, la tristeza o el desaliento».
«Aunque la incerteza ante el futuro haga surgir en nosotros a menudo sentimientos contrapuestos, como la confianza y el temor, la serenidad y el desaliento, la certeza y la duda, estamos en un tiempo privilegiado para reavivar la esperanza», señaló.
La tristeza y la desolación pueden transformarse en júbilo
Durante la misa por la visita 167 de la Divina Pastora, el arzobispo acotó que «María nos enseña que en Jesús el llanto, la tristeza y la desolación pueden transformarse en júbilo, gozo y alegría».
Asimismo, el sacerdote instó a las autoridades a trabajar por el futuro de los jóvenes. «Los jóvenes requieren de quienes nos gobiernan todo el apoyo educativo, laboral y de posibilidades para ser protagonistas en el desarrollo de la nación y no se vean obligados a abandonarla», comentó.
Destacó que «es urgente responder a la urgencia educativa con propuestas que amplíen el horizonte e inviten a apostar por nuestra patria, sus riquezas materiales, espirituales, sus ciudadanos y su futuro».
«Todos nos preocupamos por las personas que amamos, en particular por los niños, adolescentes y jóvenes, que sabemos que de ellos depende el futuro de la ciudad y el país. Por lo tanto no podemos limitarnos a la cultura del mínimo esfuerzo con respecto a la formación de las nuevas generaciones, a su capacidad de orientarse en la vida», expresó.
Modelo educativo integral
De igual forma, el arzobispo sostuvo que es necesario crear y promover un modelo educativo integral de calidad, «que no busque solamente transmitir nociones, contenidos e ideología sino que despierte en nuestros niños y jóvenes el deseo de servir, la solidaridad y el compromiso fraterno con los más necesitados».
La visita 167 de la Divina Pastora a Barquisimeto se erige como un espacio de encuentro con la fe, un momento para agradecer los favores recibidos y renovar el compromiso con los valores cristianos. La multitudinaria asistencia y el fervor palpable demuestran la profunda huella que la Pastora de las Almas deja en el corazón de los venezolanos.
Con información de ACN/EI/CD
No deje de leer: Diseña un año inolvidable con la nueva agenda ICONS COLLECTION 2025 by CLX ICONS
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes16 horas ago
Premiados los mejores de LVBP 2024-2025
-
Deportes10 horas ago
Navegantes, Águilas y Bravos van con todo este martes
-
Sucesos24 horas ago
Condenaron a enfermero por tocar partes íntimas de una paciente
-
Economía15 horas ago
Dólar oficial acumula alza de 3,56% en lo que va de 2025 tras semana intensa