Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno confirma retorno de semana de flexibilización

Publicado

el

Maduro confirmó semana de flexibilización - noticiacn
Nicolás Maduro dijo que "por ahora" se pudo frenar las variantes P.1 y P.2 brasileña. (Foto: EFE)
Compartir

El presidente Nicolás Maduro confirmó semana de flexibilización desde mañana lunes 12 de abril; tras indicar que lograron «frenar, por ahora, la tendencia que tenía la variante brasileña».

En cadena nacional, como está acostumbrado con el cierra de cada semana de covid en Venezuela, recordó que “hemos garantizado la estabilidad laboral. Hemos logrado parar el crecimiento que tenía la variante brasilera. Esta semana que viene será de flexibilización. Es necesaria”; aseguró.

En total fueron 21 días de cuarentena radical, tras la llegada y el anuncio de las variantes P.1 y P.2 brasileña; que el mandatario le dice «la variante Bolsonaro» refiriéndose a su homólogo del país amazónico.

Maduro confirmó semana de flexibilización

Según los números oficiales, Nicolás Maduro aseguró que los casos han disminuido los contagios en el país, aunque más tarde la vicepresidenta, dio un resumen de los contagios del domingo, que pasaron de 1.100, además de 19 fallecidos, la segunda cifra más alta (fue récord el viernes 09-04) en lo que va de pandemia, superado por los 20 del sábado.

Recordó Maduro que su Gobierno tomó medidas económicas para proteger a los venezolanos paa cumplir con la cuarentena; con los bonos por medio del sistema o carnet de la patria.

“En Venezuela la cuarentena no es obligatoria, no hay toque de queda. Es una cuarentena voluntaria, consciente, que cada ciudadano toma. Creo que en el país hay cada vez más consciencia”; dijo.

«Estas tres semanas eran necesarias, hemos tomado un conjunto de medidas, de bonos para proteger a la gente y a los que trabajan por cuenta propia, a los que trabajan en empresas privadas. Los protegemos mensualmente con los bonos. Hemos tomado medidas económicas, financiaras para garantizar la estabilidad laboral”; sostuvo el mandatario.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Fallece monseñor Tulio Chirivella a consecuencia del covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído