Política
Maduro y Bachelet revisan asistencia para «garantizar» justicia en Venezuela

Maduro y Bachelet revisan asistencia para garantizar justicia en Venezuela. El presidente Nicolás Maduro, y la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sostuvieron este lunes 14 de marzo un encuentro virtual; en el que revisaron la posibilidad de aumentar la asistencia técnica para «garantizar» la justicia y la paz en el país caribeño.
«En videoconferencia con la alta comisionada de la ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, revisamos temas de trabajo conjunto»; informó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Añadió que entre los temas tratados en la reunión virtual estuvieron «los avances en la lucha contra el covid-19; y la voluntad de aumentar la asistencia técnica en pro de garantizar la justicia y la paz del pueblo».
Pese a los pronunciamientos de la comisión contra las instituciones del país, desde hace algún tiempo; el gobierno de Venezuela se ha mantenido en constante comunicación tanto con Bachelet como con su equipo para conversar sobre los avances en el cumplimiento de las garantías de los DDHH de los venezolanos, luego de su visita el año pasado.
Para ello se han apegado a algunas recomendaciones que se han realizado desde distintas instancias locales y extranjeras.
Maduro y Bachelet revisan asistencia
En un encuentro virtual anterior, el 3 de marzo de 2021, Maduro y Bachelet evaluaron la cooperación del país caribeño con la oficina que lidera la funcionaria; así como el impacto de las sanciones económicas y las medidas contra la covid-19.
Según explicó en su cuenta de Twitter el entonces canciller venezolano, Jorge Arreaza, se trató de una «cordial reunión»; en la que también participaron el embajador de Venezuela ante la ONU, Héctor Constant, y el jefe de la división de la oficina de Bachelet para las Américas, José María Aranaz.
«Se conversó sobre el avance en la cooperación con su oficina, el impacto negativo de las sanciones y nuestra política para controlar la covid-19»; dijo sin ofrecer más detalles.
Durante su visita de tres días a Venezuela en junio de 2019, Bachelet instaló en el país una comisión de su oficina para vigilar la situación de los derechos humanos y brindar asistencia técnica; con motivo de las denuncias de violaciones en esta materia.
El 18 de febrero de este año, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, sostuvo un encuentro con representantes de la oficina de la alta comisionada en Caracas; en aras de dar promoción y defender los DDHH.
En octubre de 2021, el ministro para Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, también se reunió con Bachelet durante una visita a Ginebra.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Carabobo aprueba solicitar al congreso del Psuv reelección de Nicolás Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness13 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos23 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo11 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma