Conéctese con nosotros

Economía

Gobierno permitirá a empresas emitir deuda en divisas

Publicado

el

Maduro aprobó normativa - noticiasACN
Compartir

Nicolás Maduro aprobó normativa que permitirá a todas las empresas del país la emisión de títulos de valor en moneda extranjera para que destinen esos recursos como fuente de financiamiento y autofinanciamiento.

Así lo dio a conocer la noche del miércoles 5 de febrero, en cadena de radio y televisión y agregó que el objetivo de la autorización a las compañías para que emitan deuda en divisas es que los empresarios «no tengan las manos amarradas» y puedan construir «distintas fuentes de financiamiento».

«Mientras más nos fortalezcamos con ingresos de divisas al Estado más fuerte vamos a estar para apoyarlos en el futuro» recalcó.

Maduro aprobó normativa…

Por otra parte, Maduro anunció la instalación de un comité rector de cartera única productiva nacional que agrupará todas las carteras bancarias del país para brindar un acceso directo a las micro, pequeñas y medianas industrias.

Al corte de noviembre pasado, dato más reciente ofrecido por las autoridades financieras, la cartera de créditos de la banca venezolana cerró en 216,8 millones de dólares, lo que representó una reducción del 92,38 % en comparación con el año precedente.

Créditos en petros

Asimismo, el mandatario dijo que los créditos que otorgue la banca pública a la pequeña y mediana industria se entregarán «en petros, en moneda dura».

Consideró que es una iniciativa enmarcada en su estrategia para fomentar el uso del petro.

«Estoy seguro que tengo los petros y ya tenemos el mercado, el ecosistema de petros en el país y en el mundo».

Analistas alertaron que esta contracción del crédito fue consecuencia de la política restrictiva de liquidez que afectó directamente a la banca al limitar los fondos disponibles para financiamientos a través del llamado «encaje legal» o porcentaje de los depósitos que los bancos deben inmovilizar.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Banco Central de Venezuela soltó «dato» de inflación en 2019

Economía

Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.

El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.

También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria

Precio del dólar para el 1 de julio

El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.

Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.

El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.

¿Qué esperar esta semana?

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAnalistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído