Conéctese con nosotros

Nacional

“Madres Poderosas”, un comité para exigir justicia sobre casos de ejecuciones extrajudiciales

Publicado

el

Compartir

“Madres Poderosas se trata de un comité de familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales creado en 2019.

Desde entonces, trabaja junto a la organización ALFAVIC VZLA.

Asimismo, desde su creación formó alianza con Defiende Venezuela y participa en el Programa Transforma.

Su misión es lograr convertirse en una plataforma para exigir justicia sobre los casos que se presenten relacionados con “ejecuciones extrajudiciales”, hacer memoria sobre lo sucedido y exigir la no repetición de estos hechos que han enlutado a cientos de familias venezolanas.

Actualmente, el comité de Madres Poderosas está integrado por 16 personas y cuenta con miembros de la Gran Caracas y del interior del país.

Comité de Madres Poderosas, el eco de muchas voces

 

A propósito de la segunda edición de “Memoria en Voces”, un espacio en el que se graduaron 25 nuevos defensores de DDHH, la ONG Defiende Venezuela preparó una serie de piezas audiovisuales en las que las Madres Poderosas relatan sus historias.

 

“Mi hijo el 29 de febrero fue asesinado en Barlovento, estado Miranda. Él era médico cirujano y para el momento de su muerte ejercía como director de salud de los distritos sanitarios 5 y 6 del eje de Barlovento».

«A él lo asesinan en unas extrañas circunstancias después que denunciara actos de corrupción”, así lo expresó la Sra. Maritza Molina, madre de Billi Mascobeto Molina, quien fue asesinado en 2012 y hasta la fecha las instituciones de justicia en Venezuela no han dado respuesta sobre este hecho.

Este y otros testimonios serán difundidos durante el mes de las madres a través de la cuenta en Instagram: @DefiendeVE.

Las palabras de estas mujeres, aguerridas y resilientes por naturaleza, muestran la realidad de cientos de familias que pierden a sus seres queridos gracias a las acciones arbitrarias de las instituciones de seguridad del Estado y no reciben justicia ni indemnización sobre sus casos.

Para la presidenta y fundadora de la ONG Defiende Venezuela, Génesis Dávila, este grupo resulta de gran relevancia para el país, pues le da voz a las víctimas para que puedan estar frente a sus propias causas.

Además, las empodera de herramientas de socialización, justicia, DDHH, y defensa legal sobre su casos.

Los interesados en conocer más información sobre esta iniciativa, pueden seguir la cuenta en Instagram: @LasMadresPoderosas.

Link del video promocional: https://youtu.be/4ckIz3cyhE8

Nota de prensa

No dejes de leer

Karina anunció que traerá a sus hijos a Venezuela después de 12 años

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído