Carabobo
Madre denunció contaminación en la emergencia pediátrica de la CHET

La madre de Ángel Andrés Sánchez Campos solicitó la descontaminación urgente; de la emergencia pediátrica de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Chet) de Valencia.
Carolina Campos, relató que «Sepsis neonatal» fue la causa de la muerte de Angel Andrés; producto de una bacteria intrahospitalaria que lo afectó a los pocos días de su ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal.
Agregó, que durante su estadía en el sitio, conoció que una bacteria había acabado con la vida de varios niños recluidos allí; porque así lo expresaron las otras mujeres que acompañaban a sus hijos. Sin embargo, no imaginó que a su recién nacido le pasaría lo mismo.
Al parecer la situación es severa, pues las madres que han tenido a sus hijos en la emergencia pediátrica de la Chet; llevan la cuenta de que por lo menos ocho niños han fallecido en los últimos meses.
Descontaminación de la emergencia pediátrica CHET
La historia de esta joven periodista y locutora de la emisora Frenesí FM y de su hijo inició; cuando le tuvieron que adelantar la cesárea en un centro privado; puesto que la médico tratante se dio cuenta que el cordón umbilical podría complicar el nacimiento.
Luego de dar a luz, el bebé presentó problemas respiratorios; razón por la cual tuvo que ser trasladado a la emergencia pediátrica de la Chet.
Ante esta difícil situación, Campos y su esposo se sintieron afortunados porque a su niño lo ingresaron de inmediato; aunque la especialista que lo recibió les advirtió que el bebé estaba más grave de lo que decía el informe con el que fue remitido.
Al ingresar, ella y su esposo entregaron todo lo que le pedían en el hospital; entre ello galones de cloro, desinfectante y jabón para mantener todo el área aseada.
Destacó, que con su hijo estaban recluidos en la emergencia pediátrica de la Chet; otros tres bebés y solo uno sobrevivió.
Han muerto varios niños
De igual manera contó, que «a mi hijo lo ingresaron el domingo 22 de septiembre a las 10:30 am; pero al día siguiente murió la primera niña que había sido operada, estaba estable y recuperándose y de repente empeoró».
Luego indicó, que el miércoles 2 de octubre falleció un niño con el mismo diagnóstico de sepsis neonatal; y la madrugada del viernes murió Ángel.
En relación a la salubridad de la emergencia pediátrica de la Chet, la periodista se quejó de que a ella y a su esposo; le exigían ropa hospitalaria para poder acercarse a su hijo; «pero al mensajero y otras trabajadores, que salían y entraban de la unidad cada vez que querían, les permitían la misma indumentaria con la que salían a la calle, reclamó.
«Yo nunca tuve a mi hijo en los brazos. Lo llegué a cargar después de muerto y eso es muy doloroso. Yo misma lo llevé hasta la morgue caminando y el trayecto se me hizo muy corto», lamentó la madre.
Ante esta realidad, Carolina Campos sugiere al gobernador Rafael Lacava; que tome acciones para este problema de contaminación en la emergencia pediátrica de la Chet no siga sucediendo.
«Sé que usted conoce mi caso, pues los medios de comunicación hicieron eco de él; a tal punto que algunos de sus subalternos se acercaron a mí. En medio de este dolor tan profundo que me causa la muerte de mi hijo, sólo quiero decirle lo siguiente; necesita urgentemente descontaminar la Unidad de Tratamiento Intensivo Neonatal de la CHET, pues sus mismos doctores afirman que el área está contaminada, es público y notorio que eso ha generado la muerte de tantos menores…»
La comunicadora sostiene, que al plantear de manera pública la denuncia; solo busca que la situación se corrija, para que no sigan muriendo más pequeños quienes merecen vivir.
ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Inauguran centro de imagenología en la CHET(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional17 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional18 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)