Conéctese con nosotros

Deportes

Maradona dejó fortuna incalculable, pero también decenas de demandas y 11 hijos

Publicado

el

Maradona dejó fortuna incalculable - noticiasACN
Compartir

Diego Armando Maradona dejó una fortuna incalculable, pero también más de 60 demandas civiles, ademas de 11 hijos, algunos no reconocidos; por lo que luego de dos semanas de su muerte, la controversial historia en vida seguirá por un rato más.

Ya todo comenzó mal con traspiés, escándalos y polémicas. “Este proceso sucesorio empezó torcido, con conflictos familiares; juzgados que se declararon incompetentes y trámites mal iniciados, uno por pedirse fuera de la jurisdicción y otro por hacerlo antes los nueve días de ‘luto y llanto’ que exige la ley”; explicó el abogado Mauricio D’Alessandro.

“No sé si no están suficientemente dolidos o quisieron ser los primeros de la fila, pero es una cosa demencial; porque van a poder participar todos del expediente, y no sólo los cinco (hijos) reconocidos, también los supuestos herederos”; añadió el abogado, que trabajó varios años con el exfutbolista.

Maradona dejó fortuna incalculable y 11 hijos

Maradona que murió a los 60 años de un ataque cardíaco, reconoció a cuatro hijos en Argentina y a uno en Italia; que tuvo durante su etapa en el club Napoli.

Pero tuvo otros cuatro descendientes en Cuba, cuando se radicó en la isla para realizar un tratamiento para recuperarse de sus adicciones, de acuerdo con datos difundidos por su abogado; Matías Morla.

En Argentina, además, se hicieron dos reclamos de paternidad ante la Justicia en 2019; que volvieron a tomar impulso en los últimos días, tras la muerte que provocó dolor y homenajes en todo el mundo.

“Los que están reclamando tienen que presentarse en la sucesión, porque el juzgado tiene el ADN y está resguardado para comparar con cualquiera que se considere hijo y acompañe sus dichos con ciertas pruebas”; indicó D’Alessandro.

“Deben presentarse rápidamente para pedir que guarden parte de la herencia como si fueran hijos”; añadió el abogado.

Según la revista especializada Forbes, el patrimonio del campeón del mundo con el seleccionado argentino en 1986 sería de entre 10 y 40 millones de dólares; muy por debajo de las cifras que, por ejemplo, actualmente gana una figura mundial como Lionel Messi.

Contratos y deudas

Entre los bienes conocidos del exastro hay propiedades, vehículos de lujo; inversiones y joyas repartidas en los países en los que jugó y dirigió a lo largo de su carrera: Argentina, España, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Bielorrusia y México.

Sin embargo, la herencia de Maradona no se trata solo de los hijos y sus conflictos -a los que la televisión argentina dedicó muchas horas en los últimos días- “sino también de acreedores y deudores”; indicó a medios locales la abogada Ana Rosenfeld, que representa a una de las exparejas de Maradona.

De acuerdo con estimaciones de D’Alessandro, existen unas 60 demandas en la justicia civil de la Ciudad de Buenos Aires; en su mayoría por “daños y perjuicios” a partir de dichos de ‘Pelusa’ -como se conocía a Maradona- en los medios.

Demandas para rato

Futbolistas, entrenadores, árbitros, exparejas, periodistas y fotógrafos forman parte de las causas judiciales que quedaron abiertas y deberán afrontar sus herederos; explicó una fuente de la fiscalía que investiga la muerte del ídolo.

Un excompañero de Maradona y un exárbitro argentino que iniciaron hace años demandas “por daños y perjuicios” a Maradona prefirieron no hacer comentarios “en estos momentos”.

“Piensen que cualquier contrato que Diego haya firmado asegurando su presencia futura se extingue por su fallecimiento y se deberá devolver el dinero a quienes corresponda”; apuntó Rosenfeld, y señaló que Rocío Oliva, la expareja que ella representa, “tiene derecho a presentarse ni bien se abra la herencia sucesoria”.

La recomendación de D’Alessandro ante esta situación fue precisa: “Lo primero que van a tener que hacer los herederos es contratar unos cuantos abogados para que se ocupen”.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Dos venezolanos integran equipos Todos Estrellas de Grandes Ligas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

Publicado

el

Orluis Aular Giro de Italia 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.

La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.

La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.

Lo que le espera al pelotón

La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.

Carlos Alexis Rivera CNP 10746

Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):

1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)

2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)

3) Orluis Aular (Movistar Team)

4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)

5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)

Clasificación General Individual (Top 5):

1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG

2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09

3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14

4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21

5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25

18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49

 

Con información de: Táchira News

No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído