Internacional
Alberto Fernández ganó primarias por amplio margen a Mauricio Macri en Argentina

Mauricio Macri perdió las primarias a la presidencia de la República de Argentina y por amplio margen contra el peronista Alberto Fernández, dejando todo para los comicios de octubre próximo.
Con 15 puntos de ventaja, Fernández, quien hace llave como vicepresidenta a la exmandataria Cristiana Fernández obtuvo del 88,84 % de voto escrutado, candidato del partido Frente de Todos logró 47,36 % de los sufragios, frente a un 32,23% de Macri que aspira a la reelección.
Aunque Alberto Fernández, al cierre de la jornada se daba como ganador y hasta pidió un conteo limpio, se quedó cortó con la ventaja en lo que han llamado en Argentina la gran encuesta, porque las elecciones se realizarán en octubre.
Según las reglas electorales del país sureño, para lograr ganar la presidencia se debe obtener el 45 por ciento de los votos general o más del 40% con una diferencia de 10 puntos con el más cercado rival.
Eso indica que si el 27 octubre se repite ese ventaja no será necesario realizar una segunda vuelta.
Macri perdió primarias y reconoció el resultado
Al saber los resultados que contabilizó la empresa Smartmatic, Mauricio Macri reconoció la derrota, pero también dijo que había tenido una «mala elección» en las primarias en las que la tasa de participación alcanzó el 75 %.
Afectado por el duro golpe, Macri afirmó: «Me duele en el alma que haya habido tantos argentinos que crean que hay una alternativa volviendo al pasado. Yo creo que no la hay».
«A partir de mañana tenemos que trabajar para revertir la situación. En octubre se van a definir los próximos 30 años de la Argentina» atizó.

Mauricio Macri (C), junto a Miguel Ángel Pichetto María Eugenia Vidal. (Foto: EFE)
Alberto Fernández celebró
Ante cientos de seguidores del peronismo, quienes gritaban la consigna electoral «Se siente, se siente, Alberto presidente», Fernández celebró el triunfo. «Vamos a construir otra historia».
«No venimos acá a restaurar un régimen, venimos acá a crear una nueva Argentina que tome en cuenta las mejores experiencias que termine con este tiempo de mentiras y le dé a los argentinos un horizonte mejor para el futuro. En esa Argentina todos tienen lugar», destacó.
«A partir de esta noche se terminó el concepto de venganza, de grieta y de cualquier cosa que nos divida» expresó.
Otros que siguen en carrera
Pero no solo eran Macri y Fernández los candidatos a las primerias , también lograron superar el 1,5 % de los votos necesarios para competir en las elecciones presidenciales Roberto Lavagna, del partido Consenso Federal (8,34 %), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de Trabajadores, 2,88 %), Juan Gómez Centurión (Frente Nos, 2,62 %) y José Luis Espert, (2,21 %).
Doble golpe al oficialismo
El partido de Macri también sufrió otro golpe, en la provincia de Buenos Aires, escenario clave para las presidenciales generales de octubre.
El candidato del kirchnerismo, Axel Kicillof, superó por casi 17 puntos a la gobernadora María Eugenia Vidal, que busca su reelección en octubre.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Lanzó al río el BMW que le regalaron sus padres porque quería un Jaguar (Video)
Internacional
Del Monte Foods inicia proceso de venta tras acuerdo con acreedores

La compañía Del Monte Foods Corporation II Inc., también conocida como Del Monte Foods, informó que inició un procedimiento voluntario ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos como parte de una reestructuración integral orientada a aumentar su valor mediante la venta de activos.
La empresa suscribió un Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración (ASR, por sus siglas en inglés) con un grupo de acreedores que poseen parte de su deuda a plazo.
Este acuerdo establece el inicio de un proceso de venta supervisado, con el objetivo de obtener la mejor oferta posible y maximizar el valor para todas las partes involucradas.
Como parte del proceso, informó La Estrella de Panamá, Del Monte Foods obtuvo un financiamiento de US$ 912,5 millones en modalidad de deuda en posesión, lo que permitirá garantizar la continuidad operativa de la compañía mientras se ejecuta la transición.
Greg Longstreet, presidente y director ejecutivo de la empresa, señaló en un comunicado que “este es un avance estratégico para Del Monte Foods.
Tras una evaluación exhaustiva de todas las opciones disponibles, determinamos que un proceso de venta bajo supervisión judicial es la manera más eficaz de acelerar nuestra recuperación y crear una Del Monte Foods más sólida y duradera”.
El ejecutivo agregó que “con una estructura de capital mejorada, una posición financiera consolidada y una nueva propiedad, estaremos mejor posicionados para el éxito a largo plazo”.
Asimismo, reconoció que “si bien hemos enfrentado desafíos intensificados por un entorno macroeconómico dinámico, Del Monte Foods ha alimentado a familias durante casi 140 años y mantenemos nuestro compromiso con nuestra misión de ampliar el acceso a alimentos nutritivos y sabrosos para todos”.
“Estoy profundamente agradecido a nuestros empleados, productores, clientes y proveedores, así como a nuestros prestamistas, por su apoyo para ayudarnos a alcanzar nuestras metas a largo plazo”, concluyó, según citó el diario La Estrella de Panamá.
Te invitamos a leer
Caracas y Lechería: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía19 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía17 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía18 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Deportes21 horas ago
Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros