Internacional
Alberto Fernández ganó primarias por amplio margen a Mauricio Macri en Argentina

Mauricio Macri perdió las primarias a la presidencia de la República de Argentina y por amplio margen contra el peronista Alberto Fernández, dejando todo para los comicios de octubre próximo.
Con 15 puntos de ventaja, Fernández, quien hace llave como vicepresidenta a la exmandataria Cristiana Fernández obtuvo del 88,84 % de voto escrutado, candidato del partido Frente de Todos logró 47,36 % de los sufragios, frente a un 32,23% de Macri que aspira a la reelección.
Aunque Alberto Fernández, al cierre de la jornada se daba como ganador y hasta pidió un conteo limpio, se quedó cortó con la ventaja en lo que han llamado en Argentina la gran encuesta, porque las elecciones se realizarán en octubre.
Según las reglas electorales del país sureño, para lograr ganar la presidencia se debe obtener el 45 por ciento de los votos general o más del 40% con una diferencia de 10 puntos con el más cercado rival.
Eso indica que si el 27 octubre se repite ese ventaja no será necesario realizar una segunda vuelta.
Macri perdió primarias y reconoció el resultado
Al saber los resultados que contabilizó la empresa Smartmatic, Mauricio Macri reconoció la derrota, pero también dijo que había tenido una «mala elección» en las primarias en las que la tasa de participación alcanzó el 75 %.
Afectado por el duro golpe, Macri afirmó: «Me duele en el alma que haya habido tantos argentinos que crean que hay una alternativa volviendo al pasado. Yo creo que no la hay».
«A partir de mañana tenemos que trabajar para revertir la situación. En octubre se van a definir los próximos 30 años de la Argentina» atizó.

Mauricio Macri (C), junto a Miguel Ángel Pichetto María Eugenia Vidal. (Foto: EFE)
Alberto Fernández celebró
Ante cientos de seguidores del peronismo, quienes gritaban la consigna electoral «Se siente, se siente, Alberto presidente», Fernández celebró el triunfo. «Vamos a construir otra historia».
«No venimos acá a restaurar un régimen, venimos acá a crear una nueva Argentina que tome en cuenta las mejores experiencias que termine con este tiempo de mentiras y le dé a los argentinos un horizonte mejor para el futuro. En esa Argentina todos tienen lugar», destacó.
«A partir de esta noche se terminó el concepto de venganza, de grieta y de cualquier cosa que nos divida» expresó.
Otros que siguen en carrera
Pero no solo eran Macri y Fernández los candidatos a las primerias , también lograron superar el 1,5 % de los votos necesarios para competir en las elecciones presidenciales Roberto Lavagna, del partido Consenso Federal (8,34 %), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de Trabajadores, 2,88 %), Juan Gómez Centurión (Frente Nos, 2,62 %) y José Luis Espert, (2,21 %).
Doble golpe al oficialismo
El partido de Macri también sufrió otro golpe, en la provincia de Buenos Aires, escenario clave para las presidenciales generales de octubre.
El candidato del kirchnerismo, Axel Kicillof, superó por casi 17 puntos a la gobernadora María Eugenia Vidal, que busca su reelección en octubre.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Lanzó al río el BMW que le regalaron sus padres porque quería un Jaguar (Video)
Internacional
Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos

Un grupo de venezolanos acudió a la Nunciatura Apostólica en Argentina para entregar una carta dirigida al papa León XIV, en la que solicitan su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de lograr la liberación de más de 900 presos políticos en Venezuela.
El nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk recibió a los familiares de detenidos arbitrarios: Gabriela Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, y Andrés Guanipa, hijo de Pedro Guanipa y sobrino del exdiputado Juan Pablo Guanipa.
Según denunciaron, los tres permanecen recluidos en el centro de torturas conocido como El Helicoide.
La carta, entregada simultáneamente en más de 15 países por miembros de la diáspora venezolana, solicita “una acción urgente y compasiva” por parte del Vaticano como “actor clave” en la crisis de derechos humanos que atraviesa el país.
“El papa León XIV conoce muy de cerca el sufrimiento de los venezolanos. Su voz en defensa de los derechos humanos es clave para lograr la liberación de nuestros familiares”, expresó Guanipa.
Durante la manifestación, la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), hizo un llamado a la comunidad internacional a no abandonar la causa venezolana.
“La lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”, señaló.
También participaron los diputados venezolanos en el exilio Elimar Díaz y Richard Blanco, junto a Adriana Flores, jefa del comando de campaña ConVzla en el exterior.
Los activistas solicitaron medidas humanitarias urgentes, como el cese del aislamiento prolongado, el acceso a atención médica adecuada, visitas familiares sin restricciones arbitrarias, ingreso de alimentos y medicinas, respeto al derecho de defensa y el fin de la persecución política contra los miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE).
NDP
Te invitamos a leer
Microteatral Caracas regresa al CCCT con su temporada número 15
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 al clasificar a Mundial en ambas ramas
-
Sucesos23 horas ago
Hallan sin vida a niña de 10 años en el municipio del Zulia
-
Internacional23 horas ago
Incedio en Utah deja saldo de cuatro fallecidos de una familia venezolana
-
Espectáculos23 horas ago
Venevisión transmite la final de “Yo sí canto” y estrena el casting de “Somos Tú y Yo”