Política
Machado: “Aceptar el candidato de Maduro es ir derrotados al 28 de julio” (+video)

La líder opositora María Corina Machado dijo este viernes que aceptar el candidato de Maduro es ir derrotados al 28 de julio; y que “la confianza no se puede regalar”, señalando que insistirá en inscribir la candidatura unitaria.
Machado, dijo que no aceptará que nadie pretenda “imponer una traición”. Reiteró que hay tiempo para lograr inscribir su candidatura o la de Corina Yoris a las elecciones de julio.
Una inhabilitación para ejercer cargos públicos le impidió a Machado, ganadora con el 90 % de los votos de la primaria presidencial opositora; formalizar su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Pero, con su respaldo, la Plataforma Unitaria de la oposición decidió nombrar como candidata sustituta a Corina Yoris. Una filósofa de 80 años que hasta el momento no ha podido concretar su inscripción. La coalición opositora logró postular de manera provisional al diplomático Edmundo González; continúa haciendo esfuerzos para sustituirlo por Yoris.
Machado: “Aceptar el candidato de Maduro es ir derrotados al 28 de julio”
“La confianza no se puede regalar, aunque le pongas lacitos, la confianza se construye, la confianza se gana con la palabra. Los venezolanos ya decidimos el 22 de octubre y aquí hay dos opciones. El candidato que nos va a representar en las elecciones; lo elige la gente o lo elige Maduro; esa es la decisión”, dijo.
“No aceptamos la sumisión, exigimos que se respeten nuestros derechos y por eso mantenemos la candidata de la unidad. Si no permiten que yo me inscriba, es Corina Yoris; pero tenemos hasta el 18 de julio para lograr que yo pueda inscribirme”, insistió la líder opositora.
Machado insistió en que se mantendrá en la ruta electoral “sin engaños” ni “manipulaciones”.
“No me vengan con el cuento de que hay que aceptar los términos del régimen que llevan a perder o lo contrario es abstenerse. Es decir, perder o perder, no. Nosotros estamos aquí para ganar”, manifestó.
Te puede interesar: Martínez: “El 28 de julio es una gran oportunidad para lograr el cambio en Venezuela” (+video)
Machado saludó que en las próximas horas llegue al país una comisión exploratoria de técnicos electorales de la Unión Europea; que constate la situación en términos de garantías. “No se trata solo de votar, los venezolanos queremos elegir”.
Además, reiteró deben celebrarse elecciones limpias y libres en el marco del acuerdo sobre garantías electorales; firmados en Barbados entre el gobierno y la Plataforma Unitaria.
No aceptamos el chantaje entre perder o abstenernos. Estamos en esta ruta electoral para GANAR el 28 de julio, y eso es exactamente lo que haremos. pic.twitter.com/CjJkcgpkL4
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) April 5, 2024
“Este procedimiento de descartar al antojo de Maduro candidatos es claramente violatorio de la Constitución venezolana. Pero también viola el Acuerdo de Barbados en su primer punto”.
.Cabe recordar que el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, sin respaldo del bloque opositor se inscribió como candidato. Lo hizo por una de las dos tarjetas habilitadas para la oposición en la boleta electoral. Esta semana ofreció entregar la candidatura y las tarjetas “con un lacito en la mesa”.
Con información de ACN/Voz de América
No deje de leer: Comunistas de Venezuela piden enjuiciar a cinco magistrados del Tribunal Supremo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año