Conéctese con nosotros

Política

Luis Eduardo Martínez prometió salario mínimo de $300 si gana la Presidencia

Publicado

el

Luis Eduardo Martínez prometió salario mínimo de $300-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El candidato opositor, Luis Eduardo Martínez prometió un salario mínimo de $300, si gana la Presidencia de la República este próximo 28 de julio. 

Esto quiere decir, que haría un incremento de casi un 8.500% sobre los 3,5 dólares de sueldo básico actual. «Es posible un salario de arranque de 300 dólares americanos. Ese es nuestro compromiso», aseguró Martínez.

Sin embargo, como advirtieron economistas a EFE, Venezuela no tiene la capacidad de subir, de inmediato, el salario mínimo por las limitaciones económicas del país. Además de las obligaciones de la ley del trabajo y el gasto público que representaría para el Estado.

Luis Eduardo Martínez prometió salario mínimo de $300 si gana la Presidencia

Costo significativo para el Estado

El economista Asdrúbal Oliveros dijo que un aumento del salario mínimo traería consigo «costos significativos» en particular para el Estado, que es «el principal empleador» del país. Existe una nómina de 2,5 millones de trabajadores activos, según cálculos de Ecoanalítica, la firma de Oliveros. Aunque la carga es mucho mayor si se suman los jubilados y alrededor de cuatro millones de pensionados.

«No es un tema de ganar 100 dólares, 200 dólares, es un tema de que, con el flujo actual de ingresos que tiene el Estado venezolano; es insostenible darles un ingreso, vamos a utilizar la palabra ‘digno’ (…). Este Estado es inviable con ese número de trabajadores», agregó.

Te puede interesar: La alta participación es clave para ganar los comicios en Venezuela, dice Edmundo González Urrutia

El candidato Martínez aseguró también que su primer decreto garantizaría un aumento para los pensionados, quienes también reciben sueldo mínimo, y los jubilados.

No obstante, tal como explicó el economista Leonardo Vera a EFE, un ajuste de este tipo implicaría que el Estado destinara todo el presupuesto de la nación solo en ese volumen de dependientes.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Antonio Ecarri pide a Brasil y Colombia reconsiderar envío de observación electoral

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Jorge Rodríguez dijo que las primeras elecciones «son muy pronto»

Publicado

el

Jorge Rodríguez dijo que las elecciones «son muy pronto»-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, aseguró este martes que durante este año habrá, al menos, nueve elecciones y que las primeras serán «muy pronto».

Para este año están pautadas las elecciones legislativas, regionales y municipales. Sin embargo, mientras evalúan el cronograma electoral para el 2025 en el Parlamento, Rodríguez adelantó que habrá más comicios.

«Solamente te puedo decir que la institución me señala que hará elecciones seguro, varias, al menos nueve, en el año 2025. Pero lo que creo que es casi seguro es que habrá elecciones muy, muy pronto para que puedan caber», dijo Rodríguez.

El diputado afirmó que este año se renovarán la mayor parte de los cargos de elección popular, «puesto que los periodos ya se han vencido». «Porque así es como funciona la democracia y esas son las normas del juego democrático», acotó.

También puede leer: Edmundo González habría abandonado República Dominicana con rumbo desconocido

«Elecciones para tirar para el techo»

El parlamentario precisó que se van a renovar unos 4.000 concejales y 335 alcaldes. A esto se suman 24 gobernadores, incluyendo al mandatario regional del estado Guayana Esequiba, y a los diputados de los consejos legislativos.

«Ya estamos hablando de cerca de 5.000 cargos de elección popular. Súmale a eso los 277 diputados a la Asamblea Nacional con sus correspondientes suplentes», indicó Rodríguez.

Igualmente, sostuvo que el Parlamento solo está haciendo propuestas de cronogramas para los comicios, dado que el Consejo Nacional Electoral (CNE) es el único ente que puede convocar a dichas elecciones.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: María Corina Machado pidió a los venezolanos «mantenerse enfocados»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído