Nacional
Luigi Pisella aspirará a la presidencia de Fedecámaras Venezuela

Luigi Pisella, actual presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), aspira a la presidencia de Fedecámaras para el período 2025-2027. Su candidatura se presenta como parte de la renovación de la dirigencia empresarial venezolana.
Pisella estará acompañado por un equipo conformado por Tiziana Polesel y Rafael Trejo, actuales segunda vicepresidenta y tesorero de Fedecámaras, respectivamente. También se suma Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), quienes se postularán para diversos cargos del Comité Directivo.
La elección de las nuevas autoridades se llevará a cabo en la 81 Asamblea Anual de Fedecámaras, programada para los días 17 y 18 de julio de 2025 en Valencia, estado Carabobo. Este evento marcará un nuevo capítulo en la cúpula empresarial del país.
En resumen, los cargos a los que aspiran dentro del Comité Directivo de la Federación son:
• Presidente: Luigi Pisella
• 1er. vicepresidente: Tiziana Polesel
• 2do. vicepresidente: Rafael Trejo
• Tesorero: Celso Fantinel
Avalados por una trayectoria al frente de diversas organizaciones gremiales en el país, este grupo tiene entre sus planes inmediatos, el seguir trabajando en el fortalecimiento institucional de los diversos gremios de la actividad privada venezolana, así como mantener la unidad y el trabajo en equipo que los ha caracterizado.
De igual forma, han señalado que continuarán firmes con su compromiso de aportar soluciones que permitan mejorar los indicadores de desempeño del sector privado nacional, para beneficio del país y su gente.
“Este es un trabajo que debe hacerse, de manera conjunta, con las autoridades locales y nacionales. Hay que insistir para influir positivamente en el diseño y ejecución de políticas públicas orientadas a la recuperación y crecimiento de nuestra economía”, puntualizó Pisella.
Informaron que en breve comenzarán a hacer su recorrido por el país, para llevar su mensaje, así como la propuesta de su plan de acción en diferentes áreas, a todos los afiliados a Fedecámaras.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
Venezuela y Grenada firman acuerdos estratégicos para afianzar mapa de cooperación

Este martes en un acto significativo, el presidente Nicolás Maduro Moros, y el primer ministro de Grenada, Dickon Mitchell, suscribieron una declaración conjunta, mientras que los cancilleres de ambas naciones rubricaron un acuerdo esencial que fortalece los lazos entre ambos países.
Estos documentos reflejan el compromiso mutuo por robustecer la cooperación y enfrentar los desafíos de la agenda internacional. Durante su encuentro, ambos Mandatarios ratificaron los vínculos de hermandad y solidaridad existentes entre Venezuela y Grenada.
Se abordaron los asuntos más relevantes de la agenda internacional, incluyendo los retos y desafíos comunes que enfrentan ambas naciones. La declaración conjunta pone de relieve la importancia de la colaboración en el ámbito político y social, así como la necesidad de una respuesta conjunta ante las realidades globales.
Fortalecimiento de la cooperación mutua en diversas áreas
Venezuela y Grenada expresaron su satisfacción por el estado de las productivas relaciones bilaterales y vislumbraron importantes oportunidades y perspectivas para su expansión. Este encuentro marca un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la cooperación mutua en diversas áreas.
Maduro firmó Hoja de Ruta de complementariedad económica, igualdad, confianza, respeto y beneficio mutuo, con Grenada, para afianzar los lazos de cooperación entre ambas naciones.
En tal sentido, el Jefe de Estado destacó que los lazos de cooperación entre ambas naciones apuntan hacia un desarrollo compartido, de beneficios y unión, que «cada vez es la más poderosa de nuestra región caribeña».
«Poder construir la prosperidad presente»
Asimismo, el Mandatario nacional señaló que los pueblos del Caribe tienen que tener un trabajo y destino común, con el objetivo de seguir afirmando «nuestra zona, nuestra región, como una región de paz, entendimiento y armonía, para poder construir la prosperidad presente y, sobre todo, la futura de nuestros países».
Finalmente, acotó que esta visita de Estado es muy significativa para ambos países, que hoy, trazan una Hoja de Ruta esperanzadora, con el fin de continuar avanzando en una cooperación integral que optimice la vida de ambos pueblos y demuestre que «otro mundo, otro camino, es posible».
Con información de ACN/NT
No deje de leer: En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”
-
Deportes22 horas ago
¡SPB! Trotamundos logró importante victoria ante Frontinos
-
Carabobo21 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar
-
Sucesos16 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta