Carabobo
Lugo: «Garantizamos que 80% de comida se venda a sandieganos»

Naylibeth Lugo, candidata independiente a la Alcaldía de San Diego con el respaldo del partido Usted, se comprometió a garantizar desde el ayuntamiento que el 80% de los alimentos que lleguen al municipio, sean vendidos a los habitantes de esta jurisdicción al tiempo que lamentó que las autoridades sigan permitiendo el “bachaqueo” indiscriminado de la comida.
“Es inaceptable que a diario veamos como personas ajenas a nuestro municipio pernoctan en las afueras de los supermercados para llevarse la poca comida que llega a los grandes supermercados y comercializarlos con sobreprecio en municipios vecinos como Valencia y Naguanagua”, dijo Lugo.
Denunció que se han incrementado “los grupos de bachaqueros que han encontrado en esta forma ilegal de comercio, una oportunidad para sobrevivir a la crisis económica aprovechándose de las necesidades de la gente y pasando por encima del derecho que tienen nuestros vecinos sandieganos”.
Lamentó Lugo que esta situación ocurra bajo la mirada cómplice de las autoridades que permiten que incluso niños y adultos mayores duerman en las aceras para asegurar la compra de productos básicos y luego revenderlos, al tiempo que señaló que estos alrededores de los supermercados se han convertido en zonas que terminan repletas de basura, donde además prolifera la violencia y la delincuencia.
Sostuvo que no hay ningún mecanismo de control seguro para garantizar que los sandieganos tengan preferencia en la adquisición de los alimentos en los supermercados de su municipio, toda vez que actualmente en la Alcaldía otorgan cartas de residencia a diestra y siniestra, sin cumplir mayores requerimientos que permitan verificar que efectivamente el solicitante vive en la jurisdicción.
De igual forma, enfatizó que “aquí no se trata de que a una clase social baja, media o alta le llegue una bolsa de comida con productos que muchas veces son importados desde otras naciones dejando de lado a nuestra producción nacional, aquí se trata es de que la gente pueda ir tranquilamente a cualquiera los grandes supermercados que existen en el municipio y adquieran lo que necesiten tranquilamente”.
Naylibeth Lugo denunció la utilización de programas sociales del gobierno para hacer campaña electoral en el municipio. “Prometen bolsas de comida a sectores que durante años ignoraron y solo ahora, cuando se acercan las elecciones, andan desesperados tomando en cuenta a la clase media para tratar de llegar a la Alcaldía”.
No dejes de leer: La casa de un discapacitado fungía como prostíbulo de adolescentes
Reconoció que el problema del desabastecimiento de comida es un tema nacional que debe ser resuelto por el Ejecutivo en conjunto con los empresarios, “pero no puede ser que las autoridades municipales permitan que en San Diego se hayan creado mafias que cobran un dineral por un puesto en una cola, para comprar alimentos que terminan siendo revendidos en otros municipios”.
Por ello, enfatizó la necesidad de recuperar la policía municipal y que vuelva a manos de la Alcaldía para iniciar cuanto antes los operativos necesarios para acabar con este desorden en los alrededores de los supermercados, y sostuvo que trabajará en conjunto con las autoridades regionales y nacionales, con el apoyo de los supermercados, para garantizar el orden y que sean los sandieganos quienes puedan beneficiarse de los productos que llegan al municipio.
“Tenemos que dejar la politiquería y las mezquindades de lado, debemos unirnos y aceptar la ayuda de quien sea para resolver esta crisis que no distingue colores políticos y que requiere de la voluntad de una alcaldesa que sea sandiegana y que no tenga ataduras políticas, para ayudar a nuestros vecinos”, finalizó.
Nota de prensa
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes21 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela