Carabobo
Llegó el gas para 400 familias en Los Naranjillos

Alrededor de 400 familias que viven en el sector Los Naranjillos del municipio Guacara pudieron comprar gas doméstico. La venta formó parte de una jornada realizada entre la alcaldía, empresa pública y privada.
El expendio del cilindro se realizó con el costo establecido por el Gobierno nacional: 10 Kilogramos BsS. 50, 18 Kg. 250 bolívares y 43 Kg. 600 bolívares. Despacharon un total de 500 unidades en la actividad organizada por representantes del consejo comunal y miembros de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, Clap.
Los beneficiados no fueron víctimas del sobreprecio ni padecieron una prolongada espera en colas. La razón es que el servicio lo trasladaron a Los Naranjillos. La venta se logró con la participación de Gas Comunal, Comagas, Lenny Gas y Sami Gas.
La concejal y comisionada para coordinar la venta de gas, Xiomara Montilla, precisó que este expendio forma parte del plan para abastecer a la comunidad del servicio. Por ello recordó que continuarán la venta del cilindro semanalmente en cada comunidad de Guacara.
Familias no salieron de su sector para comprar el gas
La edil resaltó la importancia de la venta en la comunidad porque con esta estrategia los guacareños no se ven obligados a salir de sus viviendas. «Es una idea genial que los distribuidores del gas lleguen a las comunidades; porque en muchas oportunidades no se cuenta con el transporte para ir a buscar la bombona; lo que lo convierte en algo estresante», explicó.
Ante las numerosas dificultades que enfrentan los ciudadanos para comprar la bombona de gas. La Alcaldía del Municipio Guacara implementó la venta en las comunidades. El propósito es mejorar la calidad de vida de los habitantes de esa jurisdicción; y así evitar que caigan en inescrupulosos, conocidos como bachaqueros que comercializan con precio exorbitantes.
La escasez de este servicio es uno de los problemas que enfrentan los venezolanos que ya deben lidiar con la hiperinflación que arropa todos los servicios, además de los alimentos.
ACN/Ana Ramos/NP
No deje de leer: Barrio de Aragüita puso contra la pared al alcalde por pésimos servicios
Carabobo
Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó libro sobre sus 45 años de historia este jueves 8 de mayo. El lanzamiento y bautizo de “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», se realizó en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.
A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese y las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya. También, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero y el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo.
Asímismo, en el acto estuvieron la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.
En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.
“Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia (…) con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo. Porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad. Y eso es lo que promovemos, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.
Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
La Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia. Al respecto, Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa. Así como publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC. Esto en ocasión de arribar a su aniversario 49.
“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. A los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia”, indicó.
Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).
Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad. Y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.
Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC. Estas están ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.
No deje de leer: Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia