Carabobo
Acorralados por las aguas negras en Los Guayos

Las aguas negras se desbordan en las bocas de visita del municipio Los Guayos. El problema es general y son aproximadamente 300 mil personas que conviven con este líquido putrefacto. Los habitantes esperan por las promesas incumplidas del alcalde de Los Guayos.
La vida útil de las tuberías caducó, por eso la sustitución del sistema es la solución planteada por los habitantes del municipio. Dos de las bocas de visita que están más rebosadas se encuentra al final de la calle Libertad y la segunda en el sector seis de Las Agüitas, en ese sector el fétido líquido rodea las casas. El casco de Los Guayos es otra zona con ese problema.
Las erradas conexiones realizadas por algunos vecinos agrava el problema; pues en las cloacas también se depositan aguas pluviales que acelera el brote cada vez que llueve.

Las aguas negras recorren calles de Los Guayos/Cortesía.
Hidrocentro sin inspeccionar las aguas negras Los Guayos
La falta de unidades de la empresa Hidrológica del Centro (Hidrocentro) hace imposible una inspección. «Cuando llamamos para pedir que vengan; nos dicen que no tienen vehículos para trasladar al ingeniero», informó un habitante de Los Guayos.
El colapso de las tuberías y el pésimo servicio de agua potable son los problemas principales que quejan a los residentes del municipio. Estas son las promesas del alcalde Miguel Burgos, hasta ahora no ha cumplido, denunciaron afectados.
Desde hace varios años el agua del grifo dejó de ser apta para consumo humano desde hace varios años. La compra de botellones cada vez es más frecuente. Vecinos de la Vivienda Rural de Los Guayos, sector I y II, cancelan Bs. 50.000 (BsS. 50) para poder adquirir estos recipientes. Los usuarios la utilizan para bañar a los niños y cocinar porque el agua de tubería hiede a cloaca.
Los consultados exigen a la máxima autoridad municipal atender la situación a la brevedad posible. «Que el acalde asuma su competencia y responsabilidad en el municipio y que solicite resolver el problema de agua potable y aguas servidas», demandaron. Los afectados proponen crear el Instituto de Aguas para el municipio a fin de descentralizar las funciones.
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: Inundados de basura en el municipio Los Guayos
Carabobo
En Ymca Valencia será el 6to. Encuentro para Leer-nos, del 28 al 30 de mayo

En la U.E. Ymca de Valencia será el 6to. Encuentro para Leer-nos, del 28 al 30 de mayo, en el marco de las actividades pre feria Hacia Filuc 2025.
El anuncio lo hicieron: Rosa María Tovar, presidente del comité organizador de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) y Elías Polo, director ejecutivo de la institución educativa. Destacaron que este encuentro para todo el público carabobeño, es producto de una alianza entre la Universidad de Carabobo, la Filuc y la U.E. Ymca Valencia, como parte de la Ruta del libro.
Para Tovar, se trata de un esfuerzo conjunto tanto del Comité Organizador de la Filuc como del equipo directivo de la U.E. Ymca Valencia, con el objetivo principal de acercar a las comunidades con actividades que promuevan al libro y la lectura.
«Estaremos tres días: miércoles, jueves y viernes, apostando por un programa cultural y académico que sea interactivo, con muchas novedades, que permitirán el acercamiento a los libros de manera lúdica y con la participación activa de los lectores», señaló por su parte Elías Polo.
En la Ymca de Valencia será el 6to. Encuentro para Leer-nos
Invitó a las marcas interesadas en participar como patrocinantes, aliados o expositor a través de un stand de libros y artículos escolares. Asimismo en el área de gastronomía, a contactarse a través de las redes sociales de @ymcavalencia y @filuc_oficial.
En este encuentro también habrá expoventa de libros. En este sentido, la presidente de la Filuc expresó que habrá diversidad de propuestas para el interés y el disfrute del público que visitará estos espacios.
Será un programa con propuestas variadas dentro de la programación a desarrollarse los tres días, desde las 8:00 am hasta las 7:00 pm con entrada libre y estacionamiento gratuito, detalló Polo, quien invitó a toda la colectividad a asistir e incorporarse en esta enriquecedora jornada.
Para Tovar, la formación de un lector está en consonancia con la formación cultural, de allí la importancia de alternar propuestas en este tipo de eventos.
Con información de ACN/NT/NDP
No deje de leer: Alcalde León Jurado Laurentín entregó Memoria y Cuenta 2024 con obras que benefician a vecinos de San Diego
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
-
Deportes12 horas ago
La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito
-
Deportes12 horas ago
Japón se convierte en primer clasificado al Mundial
-
Deportes13 horas ago
Lando Norris recibe el trofeo de Louis Vuitton en el GP de Australia 2025