Mundial 2018
Los Guerreros Taeguk a hacer valer a COREA DEL SUR

Los Guerreros Taeguk, quizás quedaron por allá en el mundial que hicieron en conjunto con Japón, cuando llegaron a las; semifinales en 2002. Ahora es el momento que renazcan y lleven A Corea del Sur lo más lejos posible,
La selección surcorena encara su décima presencia mundialista -novena consecutiva- con el anhelo de volver a ser esos Guerreros Taeguk; y por ende protagonistas, por lo menos trascender en esta primera fase en un duro grupo E,
Aquellos Guerreros Taeguk
En aquella oportunidad los Guerreros Taeguk se aunaron una serie de factores que difícilmente podrán volver a producirse: ejercer de; locales -junto a Japón-, una magnífica generación de jugadores y polémicas clasificaciones con fuertes críticas arbitrales.
Ahora con otras posibilidades
Ahora los Guerreros Taeguk acuden a Rusia 2018 con otro bloque con posibilidades, con jugadores que se han hecho un; hueco en varios equipos importantes del fútbol europeo, encabezados por Ki Sung-yueng (Swansea), Son Heung-min (Tottenham) o Kwon Chang-hoon (Dijon).
Llegó sin agites
No lo pasó nada bien Corea del Sur en la fase de clasificación. Pese a lograr el subcampeonato asiático 2015: la irregular marcha le costó el puesto al alemán Uli Stielike. Su relevo, Shin Tae-yong, logró que los Guerreros Taeguk; sin alardes y resultados discretos, obtuviera el pase al Mundial sin tener que pasar el calvario de la repesca. Su; reto es devolver la confianza en el bloque y recuperar sensaciones para mejorar el rendimiento y los resultados.
Ficha técnica
Participaciones en fases finales: 9 (1954, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014)
Mejor resultado: 4º, en 2002
Entrenador: Shin Tae-yong (11/4/1969, Yeongdeok). Concretó la clasificación surcoreana tras ocupar el cargo de seleccionador en julio de 2017 en; sustitución del alemán Uli Stielike. Aún con apuros y algunas críticas selló la décima presencia de su país en un; Mundial.
Como jugador fue un centrocampista ofensivo ligado casi toda su carrera al Seongnam Ilhwa Chunma salvo un pasaje por el; Queensland Roar australiano. Un problema de rodilla le obligó a retirarse. Su paso a los banquillos también estuvo estrechamente ligado; al club de su vida, al que guió al título de la Liga de Campeones de Asia en 2010 y; con el que ganó varias coronas surcoreanas.
Llamado por algunos el ‘Mourinho Asiático’, pero con una filosofía de dirección que deja lugar a la improvisación, obtuvo buenos; resultados con las selecciones inferiores, incluidos los Juegos Olímpicos de Río. Ahora pretende hacer lo propio con los Guerreros de Taeguk, que, no obstante, tienen muy complicado emular al equipo que acabó cuarto en casa en 2002.
ACN/EFE
No deje de leer: A emerger sin Zlatan es la misión de SUECIA
Internacional
Brasil pasa los 50 mil fallecidos por la pandemia al registrar 632

Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar los 50.608 decesos este domingo 21 de junio; a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud.
De acuerdo con los datos compilados por el Consejo Nacional de las Secretarías de Salud (CONASS), el país informó además de 17.304 nuevos contagios por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total de infectados asciende ya a 1.084.000.
Esta semana, Brasil registró cinco jornadas consecutivas por encima de la barrera de los 1.000 muertos; lo que confirma al país como el segundo del mundo tanto en número de víctimas como de contagios, solo detrás de Estados Unidos.
Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus
Las cifras apuntan que el virus sigue avanzando aceleradamente en Brasil; pese a que los especialistas alertan de que la pandemia todavía no alcanzó su pico en ese país de dimensiones continentales y unos 210 millones de habitantes.
De acuerdo con los datos de las 27 Secretarías regionales de Salud del país, Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y donde viven cerca de 46 millones de personas; sigue como epicentro de la enfermedad, con 12.588 muertos y casi 220.000 casos confirmados de COVID-19.
El segundo estado más azotado por la emergencia sanitaria es Río de Janeiro; que ya contabiliza 8.875 fallecidos y se acerca a los 100.000 infectados.
Ignoran medidas sanitarias
Pese al creciente número de contagios, centenares de personas volvieron a ignorar las prohibiciones impuestas por las autoridades sanitarias; llenando las playas de la «ciudad maravillosa» este domingo.
En el empobrecido nordeste brasileño, la situación más delicada se encuentra en el estado de Ceará, que alcanzó los 5.523 decesos y podría sobrepasar a Río de Janeiro en número de contagiados los próximos días.
Diversos estados y ciudades brasileñas empezaron a inicios de junio su proceso de reapertura gradual de la economía; pero muchos municipios han dado marcha atrás esta semana debido al acelerado ritmo de expansión del patógeno.

Las playas brasileñas este domingo. (Foto: EFE)
Exministros lamenta muertes
Diversos políticos, personalidades y movimientos de la sociedad civil lamentaron las más de 50.000 muertes alcanzadas tras cuatro meses del inicio de la pandemia; poco más de tres desde el registro de la primera muerte.
El exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, destituido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, debido a las divergencias entre ambos sobre el combate de la pandemia;, expresó su respeto a las víctimas y dijo que «reza» por el país.
«50.000 vidas perdidas. Mi respeto a las víctimas. Mi expaciente llamado Brasil, rezo por ti! Quería tanto no alcanzar esta marca»; expresó Mandetta en su cuenta de Twitter.
Agregó que el país debe «luchar» y mantener el «foco» y la «disciplina», así como defender la ciencia y el sistema público de salud.
«Sigamos juntos. Gobiernos pasan. Oremos!!!»;, matizó el exministro en un recado indirecto a Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la COVID-19 y duramente criticado por su apática gestión ante la pandemia.
El exministro de Justicia Sergio Moro, quien renunció en marzo también por divergencias con el mandatario, igualmente lamentó la situación brasileña.
«Más de 50.000 víctimas por el nuevo coronavirus. Muy triste. Tened cuidado. Recuerdo que ya tuvimos Ministro de Salud», dijo Moro.
Jair Bolsonaro calla
Por su parte, mientras Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus, Jair Bolsonaro no se manifestó sobre las cifras alcanzadas; se limitó a subir una publicación en sus redes sociales en tributo a un militar que falleció tras un salto de paracaídas.
«Peor que el dolor de la derrota, es el dolor de la vergüenza por no haber luchado. Nuestra misión es defender la Patria, nuestra libertad y los intereses de la mayoría de nuestro pueblo», escribió en Twitter
Bslsonaro viajó este domingo a Río de Janeiro para acompañar al funeral del militar fallecido.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Teorías conspirativas sobre George Soros cobran fuerza en las redes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos