Conéctese con nosotros

Internacional

Ley seca y alerta naranja en hospitales, algunas de las medida tomadas en Cali tras ola de atentados

Publicado

el

Cali medidas seguridad atentados - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras los múltiples atentados registrados en Cali, Colombia, este martes 10 de junio, que dejó dos muertos y 43 heridos, las autoridades acordaron una serie de medidas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

A raíz de esta crítica situación, la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle y la fuerza pública, convocaron un consejo de seguridad extraordinario. En este sentido decretaron varias medidas.

La primera de ellas fue la restricción de horarios para establecimientos comerciales entre las 9 de la noche del 10 de junio y las 6 de la mañana del miércoles 11, sin afectar el servicio a domicilio. Otra medida, que aún continúa, es la ley seca, la cual comenzó a las 9 de la noche del martes y termina a la medianoche de este miércoles.

Atentados en Cali

Además, se declaró en alerta naranja la red hospitalaria de Cali y del Valle, y se incrementó el despliegue de las autoridades en las vías principales y los accesos a la ciudad.

De hecho, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, informó en la noche del martes que recibió a 100 nuevos policías para reforzar la seguridad de la capital del Valle.

Este martes 10 de junio, Cali fue blanco de ataques de las disidencias de las Farc con artefactos explosivos en los sectores de Meléndez, Manuela B eltrán y Los Mangos. No fue el único caso: otros municipios del Valle del Cauca y del Cauca también sufrieron atentados ese mismo día. Los medios registraron un total de 16 atentados con 7 muertos.

Ofrecen recompensa

La Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta 300 millones de pesos y la Gobernación del Valle otros 300 millones por información que permita prevenir nuevos actos terroristas y capturar a los responsables de los recientes atentados. Ante cualquier denuncia o sospecha, la ciudadanía puede comunicarse a la línea 321 394 5156. Las autoridades aseguran absoluta reserva.

Por su parte los mandatarios de la región del Valle del Cauca enviaron una carta al presidente Gustavo Petro, solicitando con urgencia la organización de un consejo de seguridad con la presencia de la cúpula militar y de la Policía Nacional.

“Hoy más que nunca, se hace indispensable que el Gobierno Nacional escuche y atienda las solicitudes reiteradas que hemos elevado desde el nivel territorial. Necesitamos acciones decididas e integrales que permitan asumir el control de la región y garantizar la tranquilidad de los vallecaucanos”, se lee en la misiva.

También, los mandatarios insistieron en implementar una estrategia de seguridad tanto para su departamento como para el Cauca, con una respuesta militar inmediata.

Con información de:  Cambio Colombia / ACN

No dejes de leer: Joven que disparó contra Miguel Uribe Turbay no aceptó los cargos imputados por Fiscalía (+Video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído