Conéctese con nosotros

Internacional

Lluvias torrenciales e inundaciones han causado al menos 155 fallecidos al sur de Brasil

Publicado

el

Lluvias torrenciales e inundaciones han causado al menos 155 fallecidos al sur de Brasil-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Las lluvias torrenciales e inundaciones que afectan el sur de Brasil desde finales de abril han causado al menos 155 fallecidos; según el balance oficial divulgado este viernes por las autoridades.

Río Grande do Sul, estado fronterizo con Uruguay y Argentina, es la región más afectada con 154 víctimas mortales y 98 personas desaparecidas. Mientras que el otro fallecimiento se ha registrado en el vecino estado de Santa Catarina.

El balance de este viernes agrega tres víctimas mortales con respecto a la víspera y supone un descenso de seis personas en la lista de desaparecidos. La zona más afectada es la región metropolitana de Porto Alegre, que se mantiene inundada desde hace dos semanas por la crecida sin precedentes del río Guaíba.

El agua ha invadido casas, edificios públicos, hospitales y comercios y ha inundado por completo el aeropuerto internacional de Porto Alegre; que está cerrado desde el 3 de mayo.

Lluvias torrenciales han causado al menos 155 fallecidos al sur de Brasil

Las inundaciones, lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra han causado daños cuantiosos en el 90 % de los municipios de Río Grande do Sul. Esta es una importante región agropecuaria e industrial en el sur de Brasil con una población de 11 millones de habitantes.

En total, 2,2 millones de personas se han visto afectadas directamente por la tragedia, incluidas 618.317 personas que han tenido que dejar sus casas. De ellas, hay 78.165 están en refugios temporales.

Te puede interesar: Más de 100 artistas boicotean un festival en el sur de Inglaterra en solidaridad con Gaza

Las autoridades han desplegado 27.688 personas en las labores de rescate y ayuda a los damnificados; y hasta ahora han conseguido rescatar a 82.666 personas.

Expertos climáticos consultados sospechan que detrás del desastre sin precedentes vivido en el estado de Rio Grande do Sul; con decenas de ciudades anegadas por el agua, puede estar el cambio climático provocado por la acción humana, entre otros factores.

Con información de ACN/NT/EFE

No deje de leer: Asesinaron a disparos al director de la cárcel La Modelo de Bogotá

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído