Internacional
Llueven denuncias contra Milei por promover criptomoneda fraudulenta

En Argentina llueven denuncias contra Milei por promover criptomoneda fraudulenta con publicaciones hechas por redes sociales el viernes. El primer mandatario argentino, Javier Milei, enfrenta ya 112 acusaciones por presuntamente participar en una estafa.
El presidente el pasado viernes en su cuenta de X invitó a invertir en la criptomoneda ‘$LIBRA’, apenas tres minutos después de que se lanzara públicamente. Su valor se disparó inicialmente para desplomarse al rato, lo que ocasionó que decenas de miles de personas perdieran su dinero. Mientras, unos nueve promotores del proyecto se hicieron con una suma millonaria en dólares.
Ahora, la Justicia tendrá que determinar si Milei cometió un delito después de que los demandantes, entre perjudicados y figuras de la oposición, hayan planteado que participó del fraude cometido. Se basan en las declaraciones de uno de los socios de ‘$LIBRA’, el empresario Hayden Mark Davis. El mismo, reconoció que fue asesor del presidente, de quien dijo «respaldó y promovió activamente el proyecto».
Llueven denuncias contra Milei por promover criptomoneda que se desplomó horas después de su lanzamiento
Llueven denuncias contra Milei por promover criptomoneda y los delitos mencionados en las demandas contra el mandatario son variados. Entre estos, fraude, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita. Destacan además algunas denuncias que apuntan al cohecho, según recoge el diario ‘Página 12’.
Esta última acusación llega después de declaraciones del conocido empresario estadounidense Charles Hoskinson. Este aseguró que allegados del Ejecutivo argentino le pidieron sobornos para organizarle una reunión con Milei.
Desde los partidos que apoyan a Milei y desde el propio Gobierno apenas ha habido reacción, con la excepción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La funcionaria quiso dar la vuelta a la situación para presentar a Milei como víctima. En ese sentido, asegura que el «Criptogate» es una maniobra para «intentar bajar al presidente».
No deje de leer: Periodista venezolana Carla Farías suma otro premio Emmy a su carrera
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Uruguay despide a José “Pepe” Mujica con honores y luto de tres días (+Video)

Uruguay despide desde este miércoles al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido a los 89 años tras una lucha contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2024. El gobierno decretó tres días de duelo nacional y una multitud se congregó en Montevideo para rendirle homenaje en un cortejo fúnebre cargado de simbolismo.
El exmandatario murió en su casa de las afueras de Montevideo, cumpliendo su voluntad de permanecer en el entorno sencillo que lo caracterizó. Estuvo acompañado por su esposa y también ex vicepresidenta, Lucía Topolansky, quien había advertido en días recientes sobre el agravamiento de su salud.
A primera hora del miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi y Topolansky encabezaron el cortejo fúnebre que partió desde la sede de la Presidencia hasta el Palacio Legislativo. A lo largo de la avenida 18 de julio, ciudadanos se agruparon para despedir al líder que marcó una era. “¡Gracias, Pepe!”, coreaban algunos, mientras otros no podían contener las lágrimas.
“El presidente más pobre del mundo”
Durante la tarde, el féretro expuesto permaneció en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso para un velorio público. Se espera que miles de personas acudan a despedirse del expresidente, conocido popularmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero y su discurso crítico del consumismo.
El fallecimiento de Mujica generó una oleada de reacciones en la región. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, desde China, lo describió como un símbolo de fraternidad y grandeza humana. Lula anunció que viajará a Uruguay para asistir a los actos fúnebres.
Durante su mandato (2010-2015), Mujica impulsó políticas innovadoras como la legalización del cannabis bajo control estatal, y asumió decisiones humanitarias de alto perfil como la recepción de presos de Guantánamo y refugiados sirios. Su estilo directo, alejado del protocolo tradicional, contrastó con la figura típica del jefe de Estado.
Es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
Antes de llegar al poder, Mujica fue líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó 13 años preso durante la dictadura militar uruguaya, muchos de ellos en condiciones extremas. Pese a los años, nunca abandonó su militancia ni su llamado a la unidad latinoamericana.
El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo tras la muerte del expresidente José Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años y que es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.
El cortejo fúnebre partió desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchó por la avenida 18 de Julio (la principal arteria de Montevideo) hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Más tarde pasó por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.
El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.
Con información de: NT
No deje de leer: Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional9 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes10 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)